'The New York Times' alerta de la pérdida de tiendas históricas en Barcelona
El prestigioso rotativo dedica la foto de apertura de su página web a la pérdida de identidad por la presión del turismo y las grandes marcas internacionales
Barcelona. (Redacción).- El diario The New York Times alerta en su edición de este lunes del cierre de tiendas históricas en el centro de Barcelona y de la pérdida de identidad que esto representa para la ciudad. El artículo, destacado como imagen de apertura de la edición online, señala que "pequeñas tiendas están siendo expulsadas de distritos históricos por la inundación de marcas internacionles, que son las únicas que se pueden permitir pagar la escalada de precios de los alquileres".
El diario neoyorquino recoge testimonios como el de Josep Maria Roig, dueño de la pastelería fundada en 1872 La Colmena y que denuncia "una pérdida criminal del patrimonio de una ciudad que está desapareciendo bajo marcas internacionales y perdiendo su historia". Roig, que ha visto como su alquiler aumentaba de 1.000 a 7.500 euros, calcula que este año cerrarán 100 locales históricos de la ciudad.
La última semana ha trascendido que tres tiendas históricas más desaparecerán en breve por la subida de los alquileres que provoca la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). Se trata de El Indio, en la calle del Carme; Musical Emporium, en La Rambla; y la camiseria Deulofeu, en la plaza Sant Jaume. Las tres forman parte del listado de comercios a proteger que elaboró el Ayuntamiento de Barcelona tras saltar la polémica la pasada primavera, lo que impide realizar obras de gran envergadura en los locales pero que no ha resultado protección suficiente para el cierre de estos negocios.
Entre los ejemplos recogidos por el rotativo figuran la sustitución de la librería Canuda fundada en 1922 por una sucursal de Mango y una juguetería de 1936, El Palacio del Juguete, que fue reemplazada por una zapatería de Geox, sustitución que vincula directamente a la súbita subida del alquiler, que habría pasado de 1.000 a 35.000 euros.
The New York Times señala que Barcelona se ha convertido en el "epicentro turístico de España" y ha pasado de tener 1,5 millones de turistas en 1992 a los 7,5 millones actuales, provocando protestas vecinales como las de la Barceloneta este verano contra los excesos provocados por el auge del turismo.
+BARCELONA
Siga la actualidad y el latido de la ciudad de Barcelona a través de la sección local Barcelona, en LaVanguardia.com. Noticias, reportajes, entrevistas, imágenes... ¡la información más cercana!
Síganos también en la cuenta de Twitter de Barcelona, @BarcelonaLV .
Lluís Castelló es el nieto del fundador de Musical Emporium en la Rambla, que cerrará a finales de año por la LAU
La chocolatería Fargas y la filatelia Monge, en Portaferrissa
Interior de la chocolatería Fargas, que tendrá que cerrar en aplicación de la LAU y dará paso a unas galerías comerciales
Aurelia Monge dentro de la numismática de la plaza Cucurulla, obligada a cerrar por la LAU
La Camisería Deulofeu, en la plaza Sant Jaume, amenazada de cierre a causa de la LAU
El dueño de la Camisería Xançó, Tristan Xançó, en la Rambla, utilizó el escaparate para protestar contra la Guerra de Iraq
Tienda de tejidos El Indio, ubicada en la calle del Carme 24 (Barcelona)
El colmado Quílez abrió hace más de setenta años en la calle Aragó
La Granja Viader de la calle Xuclà es uno de los templos del chocolate caliente en Barcelona y conserva la decoración de los años 60
Andreu y su hija Isabel en la Filatélia Majó
La histórica tienda Pesca Calicó resiste en la plaza de las Olles, en el Born
Josep Maria Roig, propietario de la pastelería La Colmena, en la plaza del Àngel de Barcelona
Charcutería Fondevila, la primera tienda que se ubicó en la calle Comtal, en 1848, cerró en noviembre de 2013
La librería Canuda, cerrada a causa de la subida de alquileres por el fin de la prórroga de la LAU
Hace medio año era una tintorería... para ciudadanos, claro
El escaparate de Juguetes Monforte, en la plaza Sant Josep Oriol, informa del cierre durante su última campaña de Navidad
Los propietarios de la juguetería Monforte ya han dejado limpio el local, tras el cierre del negocio este enero
La Cereria Subirá de Barcelona
Cerería Subirá, ubicada en la Baixada de la Llibreteria, 7 (1840)
José Lamiel, en el bar Marsella
El bar Marsella, en peligro de cierre