Loading...

La alianza entre Fundación MAPFRE e ICUB transforma el Port Olímpic en un epicentro cultural abierto a la ciudadanía

En Barcelona

Exposiciones fotográficas, talleres educativos y espectáculos al aire libre conforman la nueva oferta cultural del Port Olímpic

En el Muelle de Gregal, a partir del 5 de diciembre, se inaugura la exposición fotográfica Retratos, que reúne reproducciones de grandes maestros de la fotografía del siglo XX 

FUNDACIÓN MAPFRE

A partir del 5 de diciembre, el Port Olímpic de Barcelona se convertirá en un nuevo epicentro cultural gracias al convenio firmado entre Fundación MAPFRE, el Institut de Cultura de Barcelona (ICUB) y Barcelona de Servicios Municipales (BSM). Este acuerdo busca transformar este emblemático enclave en un espacio abierto a la ciudadanía mediante exposiciones de fotografía, talleres educativos y espectáculos gratuitos al aire libre.

El convenio, que tendrá una duración inicial de tres años, contempla la organización de tres exposiciones anuales basadas en los fondos artísticos de la Fundación MAPFRE y el centro de fotografía KBr. Estas muestras, que incluirán 22 imágenes de gran formato, estarán ubicadas en espacios al aire libre del Muelle de Gregal y estarán abiertas a todo el público sin coste alguno. La programación cultural también incluirá talleres educativos, diseñados para acercar a los más jóvenes al arte fotográfico, así como conciertos y espectáculos de danza relacionados con las temáticas de las exposiciones.

Helen Levitt y Alberto García-Alix

La primera actividad programada será la exposición “Retratos”, que reunirá fotografías de destacados artistas del siglo XX como Paul Strand, Harry Callahan, Helen Levitt o Alberto García-Alix. A partir del 15 de diciembre, el ciclo se ampliará con un concierto de jazz francés de mediados del siglo XX, interpretado por músicos del Conservatori del Liceu. En paralelo, se organizarán espectáculos de danza en colaboración con el Institut del Teatre, consolidando así una agenda cultural diversificada que se extenderá a lo largo de todo el año.

El Port Olímpic acogerá durante al menos tres años, tres exposiciones fotográficas anuales, con imágenes de las muestras que acoge el centro de fotografía KBr y de los fondos artísticos de Fundación MAPFRE

El acuerdo también busca revitalizar la vida social y cultural del Port Olímpic, integrando estas iniciativas con otras actividades que ya se llevan a cabo en este espacio, como los conciertos de la Regata Cultural y los talleres familiares. Según Julio Domingo Sousa, director general de Fundación MAPFRE, este proyecto refuerza el compromiso de la institución con la cultura: “Es un nuevo paso adelante en nuestra trayectoria, además de una oportunidad para formar parte activa de la recuperación del Puerto Olímpico como un espacio para la ciudadanía”.

Por su parte, Marta Labata, directora general de BSM, destacó que esta alianza reafirma el papel del Port Olímpic como un espacio inclusivo y multifuncional: “La cultura y las artes escénicas tendrán un papel destacado en este nuevo Port Olímpic, que ya se ha posicionado como un lugar de encuentro para los barceloneses más allá de la náutica”.

Fundación MAPFRE consolida su posición como una de las instituciones que contribuyen al dinamismo y a la riqueza cultural de Barcelona

FUNDACIÓN MAPFRE

Un espacio abierto a la ciudadanía

Con este proyecto, el Port Olímpic no solo se consolida como un referente en la vida cultural de Barcelona, sino que también invita a sus visitantes a disfrutar de una experiencia completa que combina arte, gastronomía, deporte y ocio en un entorno único frente al mar.