La prolongación del Trambesòs desde la plaza de las Glòries hasta Verdaguer debía ir acompañada de la entrada en servicio de tres nuevos tranvías, pero aunque las obras de infraestructura se alargaron más de lo previsto inicialmente, los nuevos convoyes tampoco estuvieron a tiempo.
Dos meses después, la primera de las nuevas unidades ya ha llegado a las cocheras del Trambesòs en Sant Adrià de Besòs desde las instalaciones de Alstom en Santa Perpètua de Mogoda, donde se ha fabricado en las últimas semanas. Las otras dos unidades encargadas por la Autoritat del Transport Metropolità (ATM) se encuentran en la fase final de fabricación y se trasladarán a las cocheras en las próximas semanas. La intención es que todas ellas entren en servicio a lo largo del primer trimestre de este año, una vez superadas las pruebas de integración, que se harán sin pasajeros y en horario nocturno.

Llegada del primero de los tres nuevos tranvías a las cocheras del Trambesòs
Las nuevas unidades de la serie Citadis de Alstom tienen una estética muy similar a la flota existente, tanto por dentro como por fuera. Las ventanas, por ejemplo, son algo más amplias y ofrecen una mayor visibilidad del exterior. En el interior, hay nuevas pantallas de información y otro tipo de iluminación y sistema de climatización, aprovechando las tecnologías actuales que dan un diseño algo más moderno que el de las unidades que llevan en circulación dos décadas, las cuales se conservan bien y no parece que haya pasado el tiempo por ellas.
Además, los tres nuevos convoyes ya han salido de fábrica adaptados para combinar la catenaria clásica que utilizan en gran parte del trayecto con la catenaria soterrada que va de Glòries a Verdaguer. Se trata de un sistema que los propios técnicos de Alstom se han encargado de incorporar en la flota de antiguos tranvías y que ha permitido prescindir del cableado en el tramo noble de la avenida Diagonal.

Llegada del nuevo tranvía a las cocheras del Trambesòs
Su entrada en servicio dará un respiro a los responsables de la gestión diaria del tranvía, que sufren desde entonces porque tienen los 18 trenes en circulación para cumplir los horarios con el nuevo trayecto recién estrenado y cualquier incidencia complica de manera desmesurada la operativa.
Tampoco tienen mucho margen de maniobra ya que la demanda ha crecido un 30% desde que ha entrado en servicio el nuevo tramo hasta alcanzar las 44.000 validaciones en día laborable. Con los tres trenes nuevos, la flota se ampliará hasta 21 y permitirá llevar a cabo los trabajos rutinarios de mantenimiento con todas las garantías. Cuando se afronte la unión definitiva del Trambesòs y el Trambaix por la Diagonal, deberán incorporarse 15 convoyes más para dar cobertura a todo el trayecto unificado.