Letizia y la luz en los partos oscuros

Galardón

La Reina entrega el premio Fundación Dexeus al profesor Arri Coomarasamy

Letizia y la luz en los partos oscuros
Video

La Reina entrega el premio Dexeus Mujer al ginecólogo Arri Coomarasamy

A Arri Coomarasamy le cambió la vida un viaje a África recién acabada la carrera, cuando vio morir a tres mujeres jóvenes debido a una hemorragia posparto. Hoy, muchos años después, el ahora profesor e investigador recibió de manos de la reina Letizia el premio Fundación Dexeus Mujer por “su contribución para prevenir las pérdidas gestacionales y reducir la mortalidad materna durante el parto”, en un acto que tuvo lugar en el auditorio del hospital universitario Dexeus, en Barcelona.

La Reina es especialmente sensible con los temas referentes a la mujer y más a los que afectan a las que viven en situaciones de precariedad. En sus viajes de cooperación a diferentes países, Letizia ha visitado hospitales y centros de atención a madres y neonatos, en los que ha podido comprobar las mejoras en aquellos que reciben ayudas mediante proyectos de cooperación o la colaboración de ONG. 

La reina Letizia durante su visita a la clínica dexeus

La reina Letizia durante su visita a la clínica dexeus

MANÉ ESPINOSA

Tras la entrega del premio, Letizia destacaba la “humildad” del profesor galardonado y repetía, muy impresionada, una de las frases que Coomarasamy dijo al recibir el galardón: “Decidí dedicar mi vida a esta especialidad porque las salas de parto deben ser eso, salas de vida, de luz, y no de muerte”.

El galardonado es el responsable del estudio E-MOTIVE, un trabajo en el que se siguió a 200.000 mujeres de ochenta hospitales de Kenia, Nigeria, Sudáfrica y Tanzania. El estudio permite detectar de forma precoz la hemorragia con un sencillo método basado en un paño de extracción de sangre durante el embarazo.

La Reina entregó el diploma del premio Fundación Dexeus Mujer al profesor británico Arri Coomarasamy por sus investigaciones ginecológicas

La Reina entregó el diploma del premio Fundación Dexeus Mujer al profesor británico Arri Coomarasamy por sus investigaciones ginecológicas

MANÉ ESPINOSA
Lee también

Letizia y Kate Middleton, en sincronía

Alex Jover
A la izquierda, la reina Letizia

Antes del acto de entrega del premio, la Reina, que es presidenta del comité de honor de la Fundación Dexeus Mujer, también pudo conocer en detalle la misión humanitaria Camerún 2025, que impulsa la fundación y lidera el doctor Pere Barri Soldevila. La misión, que en breve partirá hacia el país africano, tiene por objetivo ofrecer asistencia sanitaria a la población y formación a los médicos y cirujanos locales para que puedan aprender nuevas técnicas y adquirir más experiencia en intervenciones ginecológicas complejas.

En 2011, el doctor Barri Soldevila recibió el Premio Fundación Princesa de Girona (FPdGi) en el ámbito social por su compromiso social al poner en marcha un programa de reconstrucción genital postablación para mujeres africanas.

Vertical

La reina Letizia entrega el premio Dexeus Mujer al profesor Arri Coomarasamy

Mané Espinosa / Propias

Tras la visita al centro Dexeus Mujer, el doctor Pedro N. Barri, pionero de la fecundación in vitro en España y actual presidente de la Fundación Dexeus Mujer, fue el anfitrión en la ceremonia de entrega. Tras agradecer la presencia y el compromiso de la reina Letizia, el doctor Barri explicó los objetivos de la fundación creada hace treinta años con el fin de promover, potenciar y difundir todas aquellas actividades científicas y de investigación, docentes y asistenciales de las especialidades de Obstetricia, Ginecología y medicina de la Reproducción, así como poner a disposición de la sociedad y de los profesionales de la salud los últimos avances relacionados con estas áreas.

Desde 2004, además, la Fundación concede premios a los trabajos de destacados científicos y financia becas de investigación. En presencia de la reina, Barri Ragué entregó la beca de este año a la doctora Valeria Tubita del Instituto de Investigación Vall d’Hebron de Barcelona por un estudio sobre el cáncer de endometrio.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...