SOS por la vivienda en el corazón del Eixample

Vivienda

Vecinos de la Dreta y la Esquerra cuentan cómo docenas de edificios pasan al mercado de lujo y el alquiler de temporada

FOTO ALEX GARCIA GENTRIFICACION EIXAMPLE. NUEVOS COMERCIOS ORIENTADOS AL TURISMO Y A LOS EXPATS, CIERRE DE LOCALES NATIVOS, AUMENTO DEL PRECIO DEL ALQUILER. SUPERILLA CONSELL DE CENT. CASA ORSOLA 2025/01/11

En Consell de Cent y alrededores abundan los anuncios de pisos en inglés

Àlex Garcia

SOS vecinal por la vivienda en el corazón del Eixample. La asociaciones de los barrios de la Dreta y de la Esquerra cuentan que en los últimos diez años hasta 160 edificios pasaron al mercado de lujo, el alquiler de temporada o los usos turísticos. Algunas de estas fincas acogían oficinas, otras ya tenían licencias para alojamientos por días... y los inquilinos de muchas recibieron un burofax que les dijo que sus contratos de alquiler no serían renovados. 

“Poco a poco muchos vecinos son sustituidos por una población flotante extranjera con un alto poder adquisitivo que viene y va –dicen los representantes vecinales–. Ello afecta al comercio, las escuelas, la cohesión social…”. Aquí la retirada de las golden visa por parte del Gobierno central se antoja insuficiente. Lo que pasa es que en este lado de Barcelona la gente es menos dada a los follones, y cuando recibe el dichoso burofax la mayoría busca otro piso. Lo de la Casa Orsola no es lo habitual.

Lee también

Gentrificación en la supermanzana de Barcelona

Luis Benvenuty
Vecinos del Eixample a los que no quieren renovar su contrato de alquiler

Ejemplos de esta oferta. Ático en Aragó por 1.290.000 euros, con acceso selectivo a través del ascensor en una finca regia de 1880 reformada en el 2021. Y si uno solo quiere pasar unos meses en Barcelona en una finca de Bailén ofrecen pisos de temporada. Uno bien luminoso, ideal para parejas o una persona sola, de 53 m2, cuesta 2.168 euros al mes. En las plantas inferiores son ligeramente más económicos, a 2.118, 2.088, 2.058… La misma web ofrece otros apartamentos en rambla Catalunya y Gran Via. También por aquí, a 500 metros del paseo de Gràcia, encontramos apartamentos para dos personas a 320 euros la noche.

Foráneos generalmente con alto poder adquisitivo se sienten cada vez más atraídos por el Eixample

Foráneos generalmente con alto poder adquisitivo se sienten cada vez más atraídos por el Eixample

Àlex Garcia

La transformación también conlleva la apertura de brunchs, supers 24 horas y heladerías de diseño

La proliferación de visitantes ocasionales alimenta la apertura de supers 24 horas

La proliferación de visitantes ocasionales alimenta la apertura de supers 24 horas

Àlex Garcia

En la Dreta empezaron a documentar este proceso en el 2016. En dos años contaron unos 30 edificios. En el 2021 ya sumaban 63, en el 2022 74, en el 2023 98, en el 2024 116… “El 20% de las 607 fincas de propiedad vertical del barrio cambió de manos. Los nuevos gestores dejan que los contratos se extingan, y a medida que los pisos son vaciados los reforman uno a uno. Así esquivan el 30%. Son operaciones que requieren años”. Solo se quedan algunos que tenían contratos indefinidos.

Los ejes verdes, la transformación de la Modelo, la reputación de Barcelona, la centralidad y calidad urbanística del Eixample y la escasez de vivienda pública alimentan esta tormenta. “Barcelona es uno de los destinos más populares del mundo –dicen webs de nuevas promociones–, por su clima, ambiente cosmopolita, patrimonio histórico, exquisita gastronomía y creatividad latente”. “Alojarse en un apartamento de alquiler en Barcelona es una experiencia que te ofrece una visión única de la ciudad”. “Junto al nuevo paseo de moda, el de Sant Joan, nuestros 21 apartamentos son ideales para parejas que quieren pasar unos meses en la ciudad”.

Los vecinos explican la situación en un local municipal en el 317 de Aragó, en una finca adquirida por el Ayuntamiento en el 2018 para frenar “una operación especulativa” e incrementar el parque de vivienda pública. Estos pisos están pendiente de rehabilitación siete años después. El Consistorio aún no detalló los plazos. Fuentes municipales sí que indican que tiene previsto seguir haciendo uso del tanteo y retracto, “como este verano con la compra de un bloque con 23 pisos que operaban mayoritariamente como turísticos en Diputació, en la Dreta, una zona muy presionada”. Además, “en este mandato terminaremos las promociones de Jardins d’Emma o Illa Glòries y arrancaremos proyectos estratégicos como los de las promociones de la Modelo y del teatro Talia”.

La pérdida de población del Eixample durante las últimas décadas es muy importante

La pérdida de población del Eixample durante las últimas décadas es muy importante

Àlex Garcia

La acuciante falta de vivienda pública en el distrito alimenta la marcha de muchos inquilinos

La Dreta del Eixample es el barrio con más pisos turísticos legales de Barcelona

La Dreta del Eixample es el barrio con más pisos turísticos legales de Barcelona

Àlex Garcia

Esta situación también comporta pérdida de población, transformación del comercio, cierre de escuelas... “En los 70 en la Dreta éramos unos 70.000 vecinos, y ahora unos 43.000, con 29.000 camas turísticas. Somos el barrio con más pisos turísticos legales”. El otro día la escuela Mireia anunció su cierre por la falta de alumnos, y el año pasado lo hizo la Sagrat Cor. “Además, el comercio de siempre es sustituido por otro dirigido a la población flotante”. El censo vecinal de los comercios del nuevo eje de Consell de Cent arroja que de sus 125 negocios 52 están orientados al nuevo visitante: heladerías de diseño, brunchs sin cocina donde sirven ensaladas preparadas, supers 24 horas atestados de bebidas…

Y de un tiempo a esta parte los vecinos de la Esquerra emulan a los de la Dreta. Ya contaron 44 fincas. “Y la escasez de vivienda pública en todo el distrito agrava el problema. Este verano analizamos las 256 ofertas de alquiler que encontramos en dos grandes portales. Solo el 23% de los anuncios eran por años, y el 77% por meses. De esta manera es muy difícil que las familias puedan asentarse en el barrio. La falta de vivienda pública agrava el problema. Las administraciones han de tomar medidas drásticas”.

Pancartas de protesta en la Casa Orsola, en Consell de Cent

Pancartas de protesta en la Casa Orsola, en Consell de Cent

Àlex Garcia
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...