Tu explorador está configurado para bloquear JavaScript. Para usar nuestros servicios, es necesario que lo permitas.
Marcha lenta de taxis en Barcelona, hoy en directo | Más de 5.000 taxistas colapsan las rondas, última hora
Taxis Barcelona
La marcha saldrá de las terminales del aeropuerto de Barcelona y se dirigirá por la autopista hacia las rondas de Dalt y de Litoral con el objetivo de “cerrarlas completamente y llenarlas de taxis”
Marcha lenta de taxis en Barcelona, hoy en directo | Más de 5.000 taxistas colapsan las rondas, última hora
Una asociación de autónomos manifiesta su apoyo a los taxistas
La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) ha mostrado hoy miércoles su "total apoyo" a las protestas convocadas por varias asociaciones del sector del taxi, que exigen al Gobierno que ponga freno a los "abusos" de las aseguradoras y garantice condiciones equitativas en sus pólizas.
En un comunicado, coincidiendo con las manifestaciones que se están llevando a cabo en diversos puntos de España, el colectivo ha denunciado que las aseguradoras están utilizando los mismos criterios de siniestralidad aplicados a las VTC para calcular el precio de las pólizas de los taxistas, lo que genera "sobrecostes injustificados" y pone en peligro la viabilidad económica de miles de taxistas. Por ello, Uatae considera fundamental que se legisle para que las aseguradoras evalúen el riesgo de cada profesional de forma individual y justa.
Macha lenta de taxis en Barcelona: últimas noticias hoy, en directo
Los taxistas de Barcelona están terminando de dar la vuelta a la ciudad y la mayoría se encamina de nuevo al aeropuerto del Prat, donde darán por finalizada la protesta. El paro ofícialo terminará a las 14 horas, y entonces el servicio recuperará la normalidad.
Los taxistas se reunirán con la Generalitat tras las protestas
Tras una jornada de manifestaciones en las calles, los taxistas de Barcelona han conseguido agendar una reunión con los representantes del Departament de Territori de la Generalitat de Catalunya. El encuentro, que está programado para esta tarde, tiene como objetivo tratar las demandas del sector.
Uber y Cabify duplican precios durante la protesta de taxis en Barcelona
Mientras los taxistas se movilizan en Barcelona, las plataformas como Uber, Cabify y Bolt aprovecharon para disparar sus tarifas. Un UberX llegó a costar 70,93€, el doble de los 35,15€ que habría supuesto un taxi, según afirman los taxistas. Desde el sector tradicional denuncian que esto demuestra que "solo quieren eliminar al taxi para cobrar lo que les dé la gana".
Marcha lenta de taxis en Barcelona: ¿Qué piden los taxistas?
Miles de taxis participan hoy en una marcha lenta que ha salido del Aeropuerto de Barcelona-El Prat con destino a las dos rondas para protestar por la subida de los precios de los seguros. Convocada por la asociación Élite Taxi bajo el nombre de "Operación candado", pretende complicar la movilidad en el área de Barcelona durante toda la mañana, ya que está previsto que acabe hacia las 14.00 horas.
La movilización tiene el doble objetivo de denunciar el alza de los seguros que se aplican a los taxis y de reclamar a la Generalitat un mayor control de los VTC (los vehículos profesionales con conductor) de plataforma.
Más allá de la marcha lenta de taxis en Barcelona, hoy también cientos de taxistas de toda España se han manifestado en Madrid para reclamar soluciones a las administraciones ante las prácticas "abusivas" de las aseguradoras que "amenazan la estabilidad del sector". Convocados por la asociación Antaxi, se han concentrado ante la sede del Ministerio de Transportes y se han desplazado hasta la sede del Ministerio de Economía.
En declaraciones a los medios antes de iniciar el recorrido, el presidente de Antaxi, Julio Sanz, ha explicado el "desamparo" que sufren algunos profesionales, a los que las aseguradoras ofrecen pólizas o renovaciones de "más de 7.000 euros al año".
Varios taxistas han intentado hacer su trabajo, pero los piquetes han impedido a algunos clientes subirse a los taxis, con lo que se ha llegado a ver momentos de tensión entre los conductores y los piquetes.
La protesta de los taxistas ha colapsado las principales arterias de Barcelona, causando una circulación lenta y dificultosa. Mientras la columna de la Ronda de Dalt ya ha alcanzado La Maquinista, la del Litoral sigue avanzando a un ritmo más pausado por el Cementerio de Montjuïc. Para no quedarse atrás, han decidido acelerar, tratando de llegar al destino en el menor tiempo posible.
Retenciones en las rondas de Barcelona por la marcha lenta de taxistas
La marcha lenta de taxistas que pretende colapsar el tráfico de Barcelona hoy miércoles está causando retenciones en la Ronda de Dalt y la Ronda Litoral, y provoca también paros en la C-31, entre El Prat y Bellvitge, en L'Hospitalet de Llobregat.
Según informa el Servicio Catalán de Tráfico (SCT) en su cuenta en X, la circulación se ha complicado en especial a esta hora en la Ronda de Dalt, en sentido Trinidad, entre Esplugues y Valldaura; y en la Litoral, en el mismo sentido, entre L'Hospitalet y Montjuïc.
Es mantenen #retencions intermitents per marxes lentes:
Macha lenta de taxis en Barcelona: últimas noticias hoy, en directo
El sector del taxi ha protagonizado hoy miércoles una gran movilización en las rondas de Barcelona. Según el portavoz de Élite Taxi, Tito Álvarez, se trata de "la mayor marcha" organizada por el gremio. Además, ha anunciado que el 11 de febrero habrá una nueva convocatoria de paro. Álvarez ha afirmado que más de 3.000 taxis han secundado la protesta, con la que denuncian los "abusos de las aseguradoras" y reclaman a las administraciones una regulación más estricta para los VTCs.
La protesta, bautizada como 'Operación Candado', ha arrancado por la mañana con dos columnas de taxis que han partido desde el Aeropuerto de Barcelona-El Prat y han recorrido las rondas de la ciudad hasta las 14 horas.
Taxistas denuncian aumento de accidentes por VTC y exigen igualdad en los seguros
Los taxistas han alzado la voz contra las VTC, señalando que la falta de formación y compromiso en estos servicios está provocando más accidentes. A través de una manifestación, reclaman un trato justo en los seguros, ya que consideran que las condiciones actuales favorecen a las plataformas de transporte privado. "Mientras los taxistas cuidamos nuestro trabajo, las VTC aumentan los accidentes", han expresado, dejando claro que no piensan ceder en su lucha por la igualdad de condiciones.
Barcelona, paralizada por la movilización de los taxistas
La protesta de los taxistas ha generado un importante colapso en las principales vías de Barcelona y su área metropolitana. La marcha lenta ha provocado retenciones kilométricas, afectando la ronda de Dalt entre Esplugues de Llobregat y Valldaura, así como la ronda Litoral, con bloqueos desde L'Hospitalet hasta Bellvitge.
Además, las complicaciones se han extendido a la C-31 y la C-32 en sentido Barcelona, afectando zonas como El Prat y Cornellà, según el Servei Català de Trànsit.
Los taxistas buscan colapsar la Ronda del Litoral, pero las multas lo impiden
La manifestación de taxistas en la Ronda del Litoral avanza, aunque con más restricciones de las que esperaban. Solo pueden ocupar un carril, ya que la Guardia Urbana está multando a quienes intentan bloquear el segundo. A pesar de sus intentos de ampliar el corte, la circulación sigue siendo más fluida de lo que desearían.
Protesta de taxistas en Barcelona: una columna acelera para no quedarse atrás
La protesta de los taxistas ha colapsado las principales arterias de Barcelona, causando una circulación lenta y dificultosa. Mientras la columna de la Ronda de Dalt ya ha alcanzado La Maquinista, la del Litoral sigue avanzando a un ritmo más pausado por el Cementerio de Montjuïc. Para no quedarse atrás, han decidido acelerar, tratando de llegar al destino en el menor tiempo posible.
Los taxistas han decidido sumar bengalas a su manifestación, distribuyéndolas entre los coches para hacer más visible su protesta. La carretera ha quedado marcada por columnas de humo amarillo, reflejando el descontento del sector.
Los taxistas se reunirán con la Generalitat tras las protestas
Después de un día de protestas en las calles, los taxistas han logrado concertar una reunión con representantes del Departament de Territori de la Generalitat. La cita está prevista para esta tarde y se espera que sirva para abordar las reclamaciones del sector.
Uber y Cabify duplican precios durante la protesta de taxis en Barcelona
Mientras los taxistas se movilizaban en Barcelona, las plataformas como Uber, Cabify y Bolt aprovecharon para disparar sus tarifas. Un UberX llegó a costar 70,93€, el doble de los 35,15€ que habría supuesto un taxi. Desde el sector tradicional denuncian que esto demuestra que "solo quieren eliminar al taxi para cobrar lo que les dé la gana".
🚨 Mientras los taxistas nos manifestamos en Barcelona, Uber, Cabify y Bolt aprovechan para subir sus tarifas. 70,93€ por un UberX mientras el taxi cuesta 35,15€. ¿Dónde está la "competencia justa"? Solo quieren eliminar al taxi para cobrar lo que les dé la gana. #TaxiEnLucha… pic.twitter.com/Plm8Cc7Vzf
El sector del taxi se moviliza de nuevo en Barcelona. La asociación Élite Taxi ha convocado una marcha lenta por la Ronda de Dalt y la Ronda del Litoral entre las 10:00 y las 14:00 en protesta por el “abuso de las compañías de seguros” y la presencia de VTC ilegales.
Su portavoz, Alberto Álvarez, conocido como Tito, ha afirmado que más de 5.000 taxistas se han inscrito, aunque la previsión es que al menos 3.000 acudan finalmente.
Los taxistas dividen su protesta en dos rutas para acabar en el mismo punto
Los taxistas iniciaron su protesta desde el aeropuerto de Barcelona y la marcha se dividió en dos rutas: los de la T1 avanzaron por la ronda Litoral y los de la T2 por la de Dalt. Todos se reunirán en el nudo de la Trinitat, donde finalizará la protesta.
Los taxistas modifican su protesta y acabarán en el nudo de la Trinitat
Los taxistas salieron del aeropuerto con una hora de retraso. Estaba previsto que dieran la vuelta entera a la ciudad antes de regresar al aeropuerto, pero la demora los llevó a cambiar el plan.
Finalmente, decidieron encontrarse en el nudo de la Trinitat y dar ahí por terminada la protesta. Muchos de los manifestantes ya habían hecho planes para después y no podían prolongar la movilización más allá del mediodía.
Retenciones en la B-20: el tráfico avanza con dificultad por la marcha lenta de los taxistas
El tráfico en la B-20 entre El Prat de Llobregat y Cornellà está siendo más denso de lo habitual debido a la marcha lenta de los taxistas en dirección a Barcelona. Esta situación está afectando la fluidez de la circulación, provocando retenciones a lo largo del tramo.
Los piquetes han bloqueado a varios pasajeros que intentaban tomar un taxi, lo que ha provocado momentos de tensión entre los conductores y los manifestantes. Algunos taxistas han intentado seguir con su jornada laboral, pero se han encontrado con obstáculos que les han impedido trabajar con normalidad.
La situación ha derivado en enfrentamientos verbales en algunos puntos, mientras la protesta continúa afectando el servicio y generando conflictos en la calle.
Todos los taxis que se han sumado a la marcha continúan estacionados en el aeropuerto, ya en posición de salida hacia la ciudad. Están haciendo sonar las bocinas de los coches en señal de protesta.
La marcha saldrá de las terminales del aeropuerto de Barcelona y se dirigirá por la autopista hacia las rondas de Dalt y de Litoral con el objetivo de “cerrarlas completamente y llenarlas de taxis”. Posteriormente, los taxis regresarán al aeropuerto, donde finalizará la movilización, ha detallado Élite Taxi.
El principal motivo de la protesta es por el “abuso de las compañías de seguros” hacia el sector del taxi y las actuaciones de vehículos VTC “ilegales” que ofrecen servicios a través de grandes plataformas digitales, como Uber, Cabify y Bolt.
Alberto Álvarez, portavoz de Élite Taxi, ha anunciado que el 11 de febrero realizarán otra marcha lenta. Esta vez pedirán a las instituciones que prohíban las plataformas digitales. Además, confirman que durante las ferias como el Mobile World Congress trabajarán con normalidad, "pero entre feria y feria, operación Candado", ha contado Álvarez.
Juntar a las VTC y a los taxistas en el mismo saco está penalizando al sector del taxi, argumenta Alberto Álvarez, que sostiene que un seguro como el de su vehículo ha pasado de 1.150 euros al año hasta 4.300 euros al ser renovado.
Alberto Álvarez, portavoz de Élite Taxi, dice que las compañías de seguros “ponen en el mismo saco” a los taxis y a los vehículos que ofrecen servicios por medio de plataformas, con lo que “la siniestralidad ha subido un 300% o un 400%”.
Varios taxistas han intentado hacer su trabajo, pero los piquetes han impedido a algunos clientes subirse a los taxis, con lo que se ha llegado a ver momentos de tensión entre los conductores y los piquetes.
La marcha saldrá de las terminales del aeropuerto de Barcelona y se dirigirá por la autopista hacia las rondas de Dalt y de Litoral con el objetivo de “cerrarlas completamente y llenarlas de taxis”. Posteriormente, los taxis regresarán al aeropuerto, donde finalizará la movilización, ha detallado Élite Taxi.
Varios activistas vestidos con chaleco azul de Élite Taxi están anunciando a los clientes en el aeropuerto que hoy no habrá servicio de taxis. Muchos de ellos están con una actitud de desconcierto.
Las protestas de Élite Taxi por los accidentes de los VTC
#29ETaxiEnLucha Los taxistas de España, no tenemos por qué, pagar la siniestralidad de las VTC de plataforma. Es importante destacar que algunas #aseguradoras como @MAPFRE_ES, desde abril de 2023 no aceptan nuevos taxis. MMT Helvetica Seguros Bilbao PlusUltra Seguros Musepan… pic.twitter.com/5eLynMQ6Wp
El principal motivo de la protesta es por el “abuso de las compañías de seguros” hacia el sector del taxi y las actuaciones de vehículos VTC “ilegales” que ofrecen servicios a través de grandes plataformas digitales, como Uber, Cabify y Bolt.
Más de 5.000 taxistas se apuntan a la marcha lenta por las rondas de Barcelona
El portavoz de Élite Taxi, Alberto Álvarez, ha asegurado ante los medios que más de 5.000 taxistas participarán en la protesta. Sin embargo, es consciente de que no todos acudirán, por lo que confía que unos 3.000 sería más realista.
Buenos días. Bienvenidos a la cobertura minuto a minuto sobre la marcha lenta que realizarán los taxis en la ciudad de Barcelona. Esta concentración ha sido organizada por la asociación Élite Taxi.