Las monjas de Pedralbes abandonarán el monasterio el próximo sábado

Tras siete siglos

El miércoles, festividad de Santa Eulàlia, el monasterio celebrará una jornada de puertas abiertas para despedirlas

Concentración silenciosa ante el monasterio de Pedralbes para pedir la continuidad de las monjas.

Una de las monjas de la comunidad hace unos días

Miquel González / Shooting

Las hermanas de la Orden de Santa Clara confirmaron ayer que abandonarán el monasterio de Santa Maria de Pedralbes de Barcelona el próximo sábado “después de 700 años”, tras haber evaluado diversas opciones desde el 2020 para asegurar la continuidad de la vida comunitaria en la capital catalana, sin éxito. El miércoles, con motivo a la festividad de Santa Eulàlia, el monasterio celebrará una jornada de puertas abiertas para despedirlas.

Ayer, en un comunicado, las hermanas clarisas afirmaron vivir este momento “con responsabilidad porque hace mucho tiempo que ven las limitaciones de una comunidad formada por personas de edad avanzada y sin relevo generacional”. Las hermanas han advertido que “actualmente, poco o nada se valora la Vida Consagrada, razón por la cual muchas instituciones religiosas han dejado de hacer su misión apostólica”, y han informado que, en los últimos treinta años, ninguna mujer, textualmente, ha planteado esa opción como posible para su vida.

Lee también

La marcha de las últimas monjas de Pedralbes pone fin a una tradición de casi siete siglos

Jesús Sancho
Horizontal
Lee también

Concentración para que sigan las monjas en Pedralbes

Redacción
Horizontal

“Este evento ojalá pueda ayudar a las familias a abrir esta posibilidad a sus hijas o hijos; a orar y trabajar por el evangelio; a vivir su vida familiar en cristiandad para volver a llenar de vida y juventud nuestras iglesias, nuestras parroquias...”, manifiestan. Con ello, han apuntado que existe la intención y el deseo de mantener todas las actividades culturales, artísticas y espirituales y, de acuerdo al Arzobispo de Barcelona se ha acordado mantener el culto y las celebraciones eucarísticas tanto los laborables como fines de semana y festivos.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...