La Unidad Regional de Policía Administrativa de Barcelona conjuntamente con Inspección de Trabajo de Catalunya han realizado en un día una sesentena de inspecciones administrativas en tiendas de compraventa de móviles. La operación ha permitido recuperado dos teléfonos móviles sustraídos y detectar numerosas irregularidades relacionadas con la falta de registros y la omisión de las comunicaciones obligatorias.
Asimismo, se han abierto expedientes administrativos por 22 infracciones leves por falta de registro de la jornada laboral y 14 infracciones muy graves por falta de contrato laboral a los trabajadores de estos comercios.
Agentes de los Mossos d'Esquadra y miembros de la Inspección de Trabajo de Catalunya han llevado a cabo este macrodispositivo de inspecciones administrativas en una sesentena de establecimientos de compraventa de telefonía.
Estas inspecciones se enmarcan en el Plan Tremall contra la multirreincidencia en la región policial metropolitana de Barcelona. Sus objetivos principales son el control y sanción de irregularidades administrativas y detectar objetos provenientes de hurtos y los robos violentos, así como la connivencia de estos puntos de venta con entornos delincuenciales asociados a la multirreincidencia.
Multitud de infracciones
En el marco de las inspecciones se han detectado 13 infracciones por falta de registro; 17 infracciones por omisión de las comunicaciones obligatorias; 14 infracciones administrativas en materia del Código de Consumo; y se han intervenido 2 teléfonos móviles denunciados como sustraídos.
Además, los efectivos de Inspección de Trabajo de Catalunya han abierto provisionalmente expedientes administrativos por 22 infracciones graves por falta de registro de la jornada laboral y 14 infracciones muy graves por falta de contrato laboral.
El balance delictivo del Mobile
Menos hurtos y robos con violencia
Los robos con violencia en la edición del Mobile World Congress (MWC) que terminó el pasado jueves han caído un 67% en comparación con el año anterior, según han informado los Mossos d’Esquadra. La policía ha detenido a 27 personas por un total de 59 hechos delictivos vinculados con el certamen. La mayoría de esos delitos (un 78%) son hurtos, que también se han registrado en un número muy inferior al de anteriores ocasiones.
En el plan de seguridad del Mobile de este año han trabajado de manera coordinada los Mossos d’Esquadra, las guardias urbanas de Barcelona y l’Hospitalet de Llobregat, los organizadores del congreso y los responsables de Fira de Barcelona y Turisme de Barcelona
Los Mossos efectúan unas 750 inspecciones cada año en locales o establecimientos, en el marco de sus competencias gubernativas con el objetivo de identificar el destino de los objetos sustraídos, recuperarlos y devolverlos a sus propietarios, compartir información con las unidades de investigación de las comisarías de Barcelona y con la División de Investigación Criminal que permita detener e investigar penalmente a los autores de delitos contra el patrimonio.

