Campings y apartamentos alertan del impacto de la tasa turística en el cliente catalán

Turismo

Advierten de que el sobrecoste del gravamen para las familias catalanas que pernoctan en sus instalaciones puede superar los 100 millones de euros

Camping Las Dunas, en la costa Brava (Girona)

El camping Las Dunas, en la costa Brava

LV

La Federación Catalana de Apartamentos Turísticos (Federatur) y la Federación Catalana de Cámpings han expresado, en una carta abierta, su “indignación” por lo que consideran un ataque al sector turístico, en referencia al acuerdo entre el Govern de la Generalitat y Comuns que puede llegar a multiplicar por seis el importe de la tasa turística en cámpings y apartamentos turísticos.

Ambas patronales señalan que el impacto de esta medida “afectará a todos los ciudadanos pero tendrá una incidencia especial entre los viajeros catalanes”. Recuerdan que el 46% de los clientes de los cámpings de Catalunya son catalanes y que esa cifra se eleva hasta el 53,9% en los apartamentos turísticos. Advierten de que “el sobrecoste de la tasa turística pasará de costarles a las familias catalanas que pernoctan en apartamentos turísticos o cámpings de 24 a 120 millones de euros”.

Lee también

Las dos federaciones lamentan que la decisión se haya tomado sin analizar la consecuencias en el sector. En el caso de los cámpings se pasa de cobrar una tasa por noche de 0,60 euros a duplicar dicha cantidad, y a la posibilidad de que los clientes acaben abonando 5,20 euros si el ayuntamiento aplica el recargo.

En el caso de los apartamentos se pasa de cobrar a cada cliente de 1 a 2 euros, con la posibilidad de que el recargo municipal la eleve hasta los 6 euros. Por todo ello, reclaman al Govern que deje sin efecto esta medida “que puede tener consecuencias graves para la primera industria del país y para el coste de las vacaciones de muchos miles de catalanes”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...