La actriz Emma Vilarasau promete un pregón de la fiesta de la Mercè de los de siempre

Tradiciones

El día de la patrona caerá en miércoles, y sin puente se augura una mayor participación

Presentación de las fiestas de la Merce, Jaume Collboni con la pregonera Emma Vilarasau, y el creadoir del cartesl LLuis Danés

Collboni, Vilarasau y Danés descubrieron ayer el cartel de las fiestas de la Mercè del 2025

Ana Jiménez

El alcalde Jaume Collboni anunció ayer que Emma Vilarasau será la pregonera de las fiestas de la Mercè de este año. Y la actriz confesó en su presentación que en principio la propuesta le abrumó una barbaridad, que en verdad ella está acostumbrada a que le escriban lo que tiene que decir, que entre tanta gente que hace tanto por Barcelona de ninguna de las maneras se sentía merecedora de semejante honor...

“Y yo, bueno, no soy de Barcelona –abundó después–. Yo nací en Sant Cugat del Vallès, pero es aquí donde crecí, tanto en lo personal como en lo profesional, muy ligada a un montón de personas que de algún modo me ayudaron. ¡Si no fuera por el público, yo no estaría aquí en estos momentos! Y lo cierto es que de eso quiero hablar en mi pregón, de cómo se forma ese sentimiento de unión en una ciudad, entre la gente”. Así que al menos empezamos bien.

El cartel con versión en vídeo del realizador y escenógrafo Lluís Danés rinde homenaje a los feriantes

Porque un buen pregón, un pregón de fiesta popular que se precie, según dicen las reglas no escritas del género, ha de partir de la experiencia personal del propio pregonero, de sus propias experiencias en la ciudad en cuestión, para de este modo poner después el acento en los sentimientos que todos compartimos, para acabar subrayando el nosotros , un extremo que lamentablemente no todos los pregoneros de Barcelona llegaron nunca a entender. No se trata de contar tal cual la infancia de uno. “Al menos ese es el planteamiento que tengo ahora, veremos qué pasa en agosto”, terminó la actriz de un modo un tanto enigmático.

Todos saldremos de dudas el martes 23 de septiembre, en la vigilia del día de la copatrona de la capital catalana, que este año va y cae en miércoles, trayendo de esta manera a estas fiestas un aire muy del Guadiana. Porque el martes por la noche, después del pregón, tendrán lugar unos cuantos conciertos en los escenarios dispuestos más recogidos. Las actuaciones más multitudinarias, las de la playa de la Mar Bella y las de la avenida Reina Maria Cristina, no arrancarán hasta el viernes por la noche. Entretanto, el miércoles acogerá todos los actos propios del día de la Mercè, misa incluida.

El jueves, sin embargo, será un día normal y corriente, de los de aguantarse. Los caprichos del calendario propician una edición aparentemente con dos entregas. De todas formas, la ausencia de puentes festivos frenará el típico éxodo de muchos barceloneses ávidos de una última escapada estival, y a buen seguro que también alimenta la participación ciudadana en el festejo. Qué vas a hacer si no en la ciudad... En esta ocasión la ciudad invitada será Manchester.

Y como también es tradicional, el Piromusical cerrará estas celebraciones el domingo 26 de septiembre por la noche. La Font Màgica de Montjuïc está llamada a formar parte de este espectáculo. Después de años en el dique seco debido a la sequía y a sus obras de modernización, Barcelona recuperará así uno de sus símbolos. Aún no está claro el día exacto de la reinauguración, pero será durante estas fiestas. Y luego del espejismo se impondrá con toda su contundencia la muy dura realidad. Al verano ya no le quedarán flecos, y el cambio horario estará más cerca. ¿Quién no fantaseó alguna vez ante los espectáculos circenses de Montjuïc con la posibilidad de subirse a uno de esos carromatos y dejarlo todo atrás de una vez por todas?

Precisamente, el cartel de las fiestas de la Mercè de este año rinde homenaje a los feriantes y a su espíritu y también reivindica todas las artes escénicas. El director, realizador y escenógrafo Lluís Danés también explicó que esta suerte de retablo barroco tan circense tendrá además una versión en vídeo para que corra por las redes sociales y de este modo el cartel de la fiesta de toda la vida disfrute de un poco más de protagonismo y se adapte un poco más a los nuevos tiempos. Además, el Ayuntamiento tratará de que los personajes de esta composición estén de algún modo bien presentes en los principales momentos de la fiesta.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...