Un taxista del barrio de la Prosperitat de Barcelona fue detenido en Francia porque sus pasajeros no tenían su documentación en regla. Este es el relato de las muy inesperadas penurias de Juanjo Sánchez. “Me pasé dos noches durmiendo en calabozos y me picaron un montón de pulgas –dice incrédulo, aún sin creerse que es el protagonista de esta rocambolesca historia–. Ahora tengo el taxi inmovilizado y encima todavía estoy pendiente de juicio”.
Sobre las once y media de la noche del 12 de agosto Sánchez circulaba por el paseo de Sant Joan. “Un hombre muy amable me dijo que unos amigos suyos necesitaban viajar hasta Narbona porque la madre de uno de ellos se encontraba muy enferma –prosigue este conductor de 52 años–. Se trata de un servicio muy normal. A veces la gente tiene urgencias. Yo otras veces llevé clientes a Galicia, Madrid, Cádiz... pero la verdad es que nunca había salido de España”.
“Me quitaron los cordones y me metieron en una celda donde me picaron un montón de pulgas”
Los cuatro pasajeros no hablaban ni castellano ni catalán, pero se mostraban muy amables. El viaje transcurría con normalidad. “Y al poco de entrar en Francia me encontré con un control de la Gendarmerie y me paré tranquilamente –recuerda el taxista–. La verdad es que podría haberme ido por otro lado, pero me estaba haciendo un lío con el Google Maps...”. Los policías del control pidieron a todos su documentación...
“Y mis pasajeros no la tenían en regla. Que son ilegales, me dicen los policías, que estoy metiendo ilegales en el país ¡y me cogen y se me llevan a una comisaría! yo no sé ni en qué pueblo estaba ¡me quitaron los cordones de los zapatos para que no me suicidara! el caso es que en la celda de al lado hay otro taxista que me cuenta que le ha pasado lo mismo. Y a los pasajeros los dejan marchar al poco ¡yo no entendía nada! hasta que llegó una traductora... Me preguntaron cuánto tiempo llevaba metiendo gente en Francia ¡si yo jamás había salido de España!”.
Sánchez fue trasladado a Perpiñán, donde pasó otra noche antes de pasar a disposición judicial. “Y aquel calabozo sí que estaba sucio ¡ahí es donde me picaron las pulgas! yo pedí una fregona, porque aquello estaba fatal... Y me declaré culpable, sin poder ducharme ni nada, porque me lo dijo el fiscal, porque era obvio que había hecho lo que había hecho ¡pero yo no tenía ni idea! y todo el rato rodeado de policías, como si fuera Al Capone, y luego me dejaron marchar, pero mi taxi se quedó allí, inmovilizado. Me bajé a Barcelona en un autocar. Mi mujer me compró el billete por internet”.
El juicio de Sánchez tendrá lugar el 6 de enero. “Ahora estoy buscando un abogado francés con la ayuda de la traductora, que es muy maja, porque el que me pusieron de oficio no da señales de vida. Y a ver si así consigo un documento que acredite la inmovilización de mi taxi, porque en el Institut Metropolità del Taxi me dijeron que si no lo presentaba no podía trabajar con mi licencia y otro coche. Así que ahora, entretanto, trabajo como asalariado, para una flota, en el turno de noche”.
Élite Taxi emprende acciones diplomáticas
En la agrupación de taxistas Élite Taxi cuentan que ya le constan al menos cuatro casos de taxistas detenidos en Francia por llevar pasajeros indocumentados, que ya enviaron circulares a sus asociados para que sean prudentes y tengan cuidado, que escribieron a los cónsules de Francia en Barcelona y de España en Perpiñán... “Al parecer últimamente se están poniendo muy estrictos –continúan las fuentes de Élite Taxi–. Es que encima inmovilizan los vehículos, y eso es una faena para los trabajadores. Aún no nos llegó ninguna sentencia. Estamos terminando una carta al embajador francés para que nos explique qué tenemos que hacer para que no nos detengan. En la normativa europea, las directrices de la contratación de un taxi son las de la ciudad de origen, no las de destino”. Fuentes del Institut Metropolità del Taxi (Imet) subrayan que “los taxistas no tienen ninguna obligación de comprobar los documentos de identidad de los clientes que conciertan un servicio”. Las fuentes de este órgano regulador de la administración pública agregan que están al tanto del caso de Sánchez y de otros similares. “En estos momentos estamos tratando de recavar más información”.
