Una carrera nocturna por los túneles de la L2 celebrará el centenario del metro de Barcelona

Infraestructuras

La prueba deportiva de carácter solidario tendrá lugar de madrugada y estará limitada a 275 personas escogidas por sorteo

Horizontal

La carrera tendrá lugar por el interior del túnel con vías instaladas en placa

Mané Espinosa

Una de las actividades más llamativas de la celebración del centenario del metro de Barcelona será una carrera nocturna por los túneles. Tendrá lugar la noche del 4 al 5 de noviembre por el trazado de la línea 2 entre Universitat y Monumental, con un recorrido de ida y vuelta de alrededor de cinco kilómetros.

Se aprovechará el margen de tiempo que habitualmente se destina al mantenimiento de la infraestructura entre el cierre del metro, pasadas las doce de la noche, y la apertura, a las cinco de la mañana. A la una de la madrugada está previsto que salgan los primeros corredores y a las cuatro ya debe estar todo recogido. 

A esa limitación horaria hay que sumarle que se correrá entre las vías, de manera que la salida se irá dando de manera individual cada 20 segundos para evitar el máximo de avances posibles ya que el espacio del túnel es también limitado y se deben evitar las grandes aglomeraciones.

Entre una cosa y la otra, Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha acotado el aforo a únicamente 275 personas, que serán escogidas por sorteo. Los interesados en participar podrán inscribirse entre el 6 y el 8 de octubre en la página web de TMB. El día 9 se realizará un sorteo ante notario que determinará las personas escogidas. Deberán tramitar la inscripción durante los cuatro días siguientes. De no hacerlo, esa plaza se liberará para alguien que haya quedado en la lista de espera.

Recogida de fondos para luchar contra la ELA

La distancia no estará reglada, como tampoco lo estarán los tiempos, y es que como ha remarcado la presidenta de TMB, Laia Bonet, durante la presentación, “será una carrera única... y solidaria”. Al fin y al cabo, el objetivo de la iniciativa organizada junto a la entidad Corredors.cat no es otro que recaudar fondos con el dinero de las inscripciones (30 euros) y del dorsal cero para la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Todo lo recaudado irá a parar a una unidad de investigación del hospital del Mar. Esta enfermedad neurodegenerativa sin tratamiento curativo a día de hoy fue la causa solidaria escogida por los trabajadores de TMB el año pasado.

La compañía de transportes ha reservado un número limitado de plazas para sus trabajadores, entre los cuales hay muchos corredores. Más de un centenar de ellos forman parte del Club Atlètic TMB. Hay desde conductores de autobús hasta directivos pasando por responsables de talleres y otros oficios que hacen posible el funcionamiento del transporte urbano en la capital cada día. Los corredores habituales de carreras como la de la Mercè o dels Nassos los habrán visto hacer de liebres, una cosa que se les da tan bien como recaudar fondos para causas solidarias. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...