Enzo Vogrincic: “Me llegué a aburrir de mí mismo, de verme tanto por ahí”

Entrevista

El actor cierra con un libro la intensa etapa de ‘La sociedad de la nieve’

Horizontal

Enzo Vogrincic en Madrid 

Dani Duch / Propias

Ya hace casi dos años que La sociedad de la nieve se convertía en todo un fenómeno internacional. J. A. Bayona logró relatar como no se había hecho hasta entonces el famoso accidente del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya en los Andes en el que viajaba el joven equipo de rugby del Old Christians Club de Montevideo. Solo lograron sobrevivir 16 de los 45 pasajeros. 

El último en morir fue Numa Turcatti, el gran protagonista de la película. Enzo Vogrincic, que ahora tiene 32 años, fue el encargado de interpretarlo y su vida cambió para siempre. De ser un actor de teatro poco conocido en su Montevideo natal, alcanzó una popularidad a veces asfixiante e incluso se convirtió en ídolo juvenil. Ahora que las aguas ya están algo más calmadas, ha decidido despedirse públicamente de esta historia a la que tanto debe y que tanto estima para seguir andando con paso firme. Y lo ha hecho con un libro que hoy presenta en Madrid y cuyo título ya es toda una declaración de intenciones, La muerte del personaje (Libros Cúpula).

“Imagínate la terapia que hice escribiéndolo”, comenta divertido en conversación con La Vanguardia . Aunque asegura que no es escritor ni tan siquiera lector, sí suele tomar notas de lo vivido que le ayudan a reflexionar, especialmente mientras viaja en avión. Escribir también para no olvidar. “Mi abuela tuvo Alzhéimer, que es hereditario. Y siempre lo pienso. Qué frágil es la mente”, suspira. Enzo tiene claro que no querría olvidarse “de los amigos y de esos recuerdos que cuentas una y otra vez” y duda que nunca logre olvidar La sociedad de la nieve . “Fue de las experiencias más intensas de mi vida, en la que estuve más presente, dedicándole el 100% de mi tiempo”. 

Horizontal

Enzo Vogrincic horas antes de la presentación de su libro

Dani Duch / Propias

No le molesta que “puntualmente” su nombre todavía aparezca relacionado a Numa Turcatti. “Me parece noble, pero siento que me queda grande, era increíble como persona, según me han contado, y que me asocien con él es como una trampa”. Una persona y a la vez un personaje del que Enzo asegura que ya se despidió hace un tiempo. “Era la primera vez que interpretaba un personaje que era una persona y es de esos que te quedan adentro. Cerrarlo supuso todo un duelo, fue lindo y triste a la vez, como un ciclo que se completa”, asegura.

“Hay personas que me escriben absolutamente todos los días desde que salió la película, mensajes que jamás respondo”

Con el éxito de la película llegó una fama inesperada y no siempre agradable. “Nunca imaginé que iba a perder la sensación de poder ir tranquilo por la calle”, cuenta. Para él, escribir un libro “tan honesto” tenía también como objetivo “explicar la vida normal de una persona normal que un día se presenta a un casting y hace una película”. Enzo reconoce que se encuentra ahora “mucho más tranquilo y en un gran momento de equilibrio” a pesar de que el fenómeno fan sigue muy activo. “Hay personas que me escriben absolutamente todos los días desde que salió la película, mensajes que jamás respondo”. El uruguayo considera que ha vivido situaciones que “rozan” la sensación de acoso, aunque asegura que trata siempre “de empatizar, escuchar y conversar” con quien se le acerca.

la sociedad de la nieve netflix

Enzo en un fotograma de 'La sociedad de la nieve' 

Netflix

A pesar de las contrapartidas, Enzo tiene claro que volvería a repetir la experiencia de La sociedad de la nieve . “Ahora lo veo todo con más perspectiva y sé que todo se calma”. A nivel profesional “fue impresionante”, y también a nivel de amistad con unos actores que siguen manteniendo el contacto. “Nos encontramos y nos abrazamos como hermanos”, revela. El rodaje y la promoción del filme también le sirvieron para viajar y ver mundo. “Para mí era imposible y de repente conocí París, Londres, Nueva York… valió mucho la pena, sin duda, y fue un gran privilegio”.

Enzo Vogrincic empezará a rodar a finales de mes una serie internacional que estará lista en un par de años

Pero conviene pasar página para seguir el camino. En su caso, las 344 que ocupan el libro. Duda que firme nuevos volúmenes, aunque sí le gusta escribir teatro y guiones y experimentar con cualquier expresión artística. Actualmente se encuentra inmerso en la construcción artesanal de un pequeño teatro en su casa. “Cada vez que me enfrento a una disciplina artística nueva, hay algo de las otras que empiezan a comunicarse y a crecer”, analiza. 

Aunque tras La sociedad de la nieve volvió al teatro, su gran pasión, se ha tomado “con mucha tranquilidad” su regreso al panorama internacional. “Me llegué a aburrir de mí mismo, de verme tanto por ahí”. Y tras “desaparecer un rato”, algo que él mismo reconoce que le gusta hacer, empezará a finales de mes el rodaje de una serie internacional de la que no puede dar detalles más allá de que estará lista en un par de años. Su mente ya está allí, en este nuevo proyecto. Lejos de los Andes y de un Numa que, de alguna manera, siempre llevará consigo.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...