El alcalde Collboni apoya dedicar una calle de Barcelona al recuerdo del Holocausto

Nomenclator

Se trata de una propuesta del PP con motivo del 80º aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz Birkenau

El líder del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Daniel Sirera (i), saluda al alcalde de Barcelona, Jaume Collboni (d), a su llegada a un pleno extraordinario para designar a los representantes del Ayuntamiento de Barcelona, a 11 de julio de 2023, en Barcelona, Catalunya (España). El único punto del día del pleno extraordinario es la designación de los representantes del consistorio barcelonés en el Consejo Metropolitano del Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB), un trámite que sirve para designar a 24 concejales como miembros del organismo metropolitano según su representatividad (7 por Junts, 6 por el PSC, 5 por BComú, 3 por ERC, 2 por el PP y 1 por Vox). Hasta el día de hoy, el nuevo plenario solo había celebrado una sesión, el de la constitución e investidura del nuevo alcalde.

El concejal Daniel Sirera y el alcalde Jaume Collbini, saludándose antes de la celebración de un pleno municipal.

David Zorrakino - Europa Press / Europa Press

El alcalde Jaume Collboni apoya la iniciativa del grupo municipal del PP a fin de dedicar una calle o plaza de Barcelona al recuerdo del Holocausto. Hace ya unas cuantas semanas que el concejal popular Daniel Sirera propuso al alcalde Collboni que el Ayuntamiento de la ciudad rinda homenaje al 80º aniversario de la liberación del campo de concentración y extermino nazi de Auschwitz Birkenau rebautizando un vial con el el nombre de Yad Vashem, el del centro mundial de conmemoración del Holocausto en Jerusalén.

El propio alcalde Collboni ya trasladó la propuesta del grupo municipal del PP a la Ponència del Nomènclator de las calles de Barcelona, “el órgano municipal encargado de gestionar estos asuntos, para que la valoren y puedan tomar una decisión”, en tanto que “se encuentra en sintonía con la voluntad de nuestra ciudad de promover la paz y de consolidarse como capital de referencia en la defensa de los derechos humanos”, tal y como puede leerse en la carta que Collboni envió recientemente a Sirera.

Lee también

Miles de estudiantes claman contra el genocidio en Gaza en toda España

Josep M. Calvet
Estudiantes españoles protestan contra la guerra en Gaza

El concejal popular detalla que esta iniciativa daría visibilidad a Barcelona como “una ciudad de paz y respeto”, siendo la primera urbe de Europa en hacerlo y la segunda del mundo tras Nueva York. “Yad Vashem no solo es un nombre, sino que también es un símbolo de nuestra responsabilidad compartida para combatir el aumento de odio e intolerancia”. El popular propone que el nombre de esta calle o plaza se ubique en las inmediaciones del Call, el antiguo barrio judío de Barcelona en el Gòtic. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...