Apunten la fecha, la hora y el lugar. Próximo 22 de noviembre, sábado, a las 18.30 horas en el paseo de Gràcia. La comisión de gobierno del Ayuntamiento de Barcelona ha decidido adelantar casi una semana en el encendido de las luces de Navidad de la ciudad (el año pasado esta ceremonia se realizó el 28 de noviembre) y programarla por primera vez en un sábado en lugar de un jueves como venía siendo costumbre los últimos años.
El acto que, como el año pasado se efectuará en un escenario montado en la confluencia del paseo de Gràcia con la Gran Via de les Corts Catalanes, dará paso al encendido de toda la iluminación navideña en los diez distritos de la ciudad.
Desde ese momento y hasta el 6 de enero, festividad de los Reyes Magos, la ornamentación festiva lucirá de 17.30 de la tarde hasta la 1 de la madrugada de domingo a jueves, de 17.30 a 2.00 los viernes y sábados. Este mismo horario regirá para los días extraordinarios (24, 25 y 31 de diciembre y 5 de enero).
Mientras ultima los preparativos para el encendido de las luces de Navidad de este año, que ya cuelgan de diversas calles de la ciudad desde hace semanas, el Ayuntamiento de Barcelona prepara ya la edición del 2026, en la que pretende dar un salto de innovación y calidad. En este sentido, se ha abierto el concurso creativo, conjuntamente con ADI-FAD (Asociación de Diseño Industrial), para las luce de autor del año que viene, con el propósito de “reforzar la identidad visual de Barcelona e impulsar el talento local”.
Bajo el sello Barcelona Llums de Nadal se buscan nuevos diseños de autor para incorporar a la colección de luces singulares de la ciudad y con la intención de que estas lleguen a todos los distritos.
La convocatoria está abierta a profesionales del diseño industrial, de producto, gráfico, espacios, lighting design o arquitectos con experiencia en proyectos lumínicos, que tendrán que presentar proyectos de diferentes tipologías de intervención, que pueden incluir, entre otros, la iluminación urbana (banderolas, arcadas o piezas suspendidas en las calles); instalaciones es espacios públicos (intervenciones lumínicas para plazas, cruces de calles o lugares de encuentro ciudadano); elementos singulares (tótems o figuras tridimensionales de carácter escultórico o simbólico); e iluminación arquitectónica (aplicaciones lumínicas sobre fachadas o edificios de valor patrimonial o simbólico).
Así serán las luces de Navidad de la nueva Via Laietana
Las propuestas se pueden presentar hasta a finales de octubre, y después de una primera selección de equipos, a principios del 2026 se trabajarán los proyectos ejecutivos de las propuestas seleccionadas para iniciar la fase de producción, con el objetivo que todo esté terminado para la próxima campaña de Navidad.
Para ver novedades en las luces de Navidad no habrá que esperar al 2026. Este año se incorporan ya las propuestas de cinco diseñadores con nuevas instalaciones en plaza Catalunya, la calle Aragó, la Gran Via y por primera vez en la reformada Via Laietana.
El presupuesto municipal para la iluminación crece un 15% y se sitúa en cerca de 3,8 millones de euros. La partida mayor, 2,3 millones, se dedicaa a la producción, instalación, mantenimiento y desinstalación de los alumbrados promovidos en todos los distritos, mientras que la partida para los diseños de luces de autor es de más de 1,3 millones de euros. La Navidad 2025 en Barcelona tendrá 16 kilómetros más de calles iluminadas hasta alcanzar los 126 km en total.
El Ayuntamiento vuelve a subvencionar hasta el 75% del coste de propuestas de iluminación de las calles de la ciudad, con ayudas de más de 1,3 millones de euros destinados a las asociaciones de comerciantes de barrio.
Además de las luces, se instalarán , sobre todo en ubicaciones menos céntricas, tótems o estructuras de luces, que tendrán forma de motivos navideños (más de una veintena) repartidos por diferentes puntos de la ciudad.
Tendrán un trato especial los lugares en los que el tejido comercial se ve afectado por obras de larga duración. Se destina un presupuesto de cerca de 157.000 euros a iluminar una veintena de espacios públicos y tramos de calles de diferentes barrios y a siete distritos donde se están haciendo trabajos de duración superior a un año.
El plan municipal de barrios permitirá iluminarán también 63 calles y volverán a tener alumbrado navideño las fachadas de los 39 mercados municipales. Además, este año se suman a la fiesta una cincuentena de fuentes ornamentales de la ciudad y los muelles de Mestral y de Gregal del Port Olímpic.


