¿Quieres trabajar en la Administración pública?

Oferta de trabajo

Encuentra todas las ofertas de trabajo públicas en el Buscador de Información y Documentación Oficiales (CIDO) de la Diputación de Barcelona

El CIDO permite encontrar ofertas públicas adaptadas a cada perfil, con alertas personalizadas y acceso a información oficial actualizada

El CIDO permite encontrar ofertas públicas adaptadas a cada perfil, con alertas personalizadas y acceso a información oficial actualizada

Shutterstock

Leer versión en catalán

Trabajar al servicio de la sociedad desde la Administración pública es una opción cada vez más atrayente para muchas personas. Permite realizar un trabajo con impacto en la vida de la ciudadanía, y contribuir al bienestar colectivo. Además, ofrece unas condiciones laborales estables que ayudan a la conciliación familiar, y permiten desarrollar una trayectoria profesional diversa y enriquecedora.

El sector público afronta, a medio plazo, un importante relevo generacional que demandará la incorporación de muchas personas jóvenes. Por otra parte, la modernización y digitalización de los perfiles profesionales ha acelerado la búsqueda y captación de talento tecnológico por parte de las administraciones.

Estar al día de todas las convocatorias y ofertas de trabajo públicas puede resultar complejo, pero es posible con herramientas como el Buscador de Información y Documentación Oficiales (CIDO) de la Diputación de Barcelona. Se trata de un buscador en línea que permite crear un sistema personalizado de alertas donde cada persona usuaria puede definir su perfil. De este modo, se puede automatizar la recepción de avisos de acuerdo con los propios intereses: ofertas de trabajo, contratación pública, becas, subvenciones y ayudas, pero también normativa local y convenios colectivos.

Perfiles más demandados

Aparte de los sectores que tradicionalmente reúnen la mayoría de la oferta de trabajo público, como el del personal de administración y servicios o la sanidad, destacan algunos ámbitos donde la demanda es alta o se prevé que pueda crecer próximamente. Es el caso de los perfiles relacionados con la informática y nuevas tecnologías, necesarios para desarrollar funciones de ciberseguridad, redes y sistemas, bases de datos, instalación de equipos y software, y asistencia a los usuarios. Se requiere tanto titulación universitaria como formación profesional, según la categoría y el puesto concreto de trabajo.

También existe una demanda en aumento de técnicos en medio ambiente y cambio climático, que ejercen funciones de evaluación ambiental, políticas de sostenibilidad, gestión de residuos, transición energética, así como investigación. En este caso, el perfil formativo es mayoritariamente el de biología y ciencias ambientales.

Las funciones relacionadas con ingeniería y arquitectura reclaman profesionales formados en ingeniería industrial, de obras públicas, de caminos, canales y puertos, y de telecomunicaciones, así como personas graduadas en arquitectura. Aparte de la redacción de planes, proyectos e informes, dirección de obras, también se buscan plazas de enseñanza universitaria en esta área.

El área de secretaría, intervención y tesorería pide titulaciones universitarias del ámbito jurídico y económico, para desarrollar funciones de asesoramiento legal, control financiero, contabilidad, elaboración de informes y dictámenes.

Por último, los perfiles relacionados con mantenimiento, obras, recepción, vigilancia, conducción, cocina y otros oficios, piden titulaciones de formación profesional básica o media, graduado en ESO, o incluso, sin titulación.

Cargando siguiente contenido...