La oposición afea a Collboni sus campañas que “secuestran la imagen de la ciudad”

Publicidad institucional

El pleno municipal aprueba retirar la campaña 'Fem la Barcelona de la teva vida', pero se mantendrá porque el resultado de las proposiciones no es vinculante

Jordi Martí, en primera instancia, junto a Neus Munté, con el líder del PP, Daniel Sirera al fondo, durante el pleno de este viernes

Jordi Martí, en primera instancia, junto a Neus Munté, con el líder del PP, Daniel Sirera al fondo, durante el pleno de este viernes

Ana Jiménez

La publicidad institucional es un tema recurrente en el pleno municipal, pero suele aparecer de manera tangencial. No es habitual que se aprueba una proposición para que el gobierno retire una campaña, en concreto, Fem la Barcelona de la teva vida, que según Junts, el grupo que ha planteado la medida, “no cumple con los principios de neutralidad, objetividad y veracidad, y además secuestra la imagen de la ciudad”. Han votado a favor, además de Junts, PP y Vox. Abstención de ERC y BComú y voto en contra, por supuesto, del PSC. Aunque ha pasado el corte, el gobierno puede hacer oídos sordos, ya que las proposiciones, que en muchos casos buscan el desgaste del alcalde, no son vinculantes.  

Jordi Martí, presidente del grupo municipal de Junts, ha sido el encargado de exponer la proposición. “Collboni ha convertido Barcelona en su plató particular y se está apropiando de la imagen de la ciudad”, ha censurado. Ha celebrado que el resto de grupos compartan el mismo diagnóstico y ha reclamado al gobierno a que “escuche el sentir mayoritario y retire la campaña”. “Tienen el derecho político, aunque no jurídico, de seguir a la mayoría de la cámara”. Al margen de la campaña concreta, Junts también afea que el cambio de imagen institucional del Ayuntamiento “haya adoptado los colores propios del PSC”.

“Tienen el derecho político, aunque no jurídico, de dar cumplimiento a lo que reclama la mayoría de la cámara”

Jordi MartíPresidente grupo municipal Junts

El teniente de alcalde Albert Batlle ha defendido la postura oficial. “Negamos la mayor, no hacemos un uso partidista y la campaña cumple con los criterios que rigen la publicidad institucional”. “No muestra -ha proseguido- ninguna acción de gobierno, sino una ciudad viva, dinámica y cercana”. O sea, que la campaña, a pesar del sentir mayoritario del pleno municipal, se queda

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...