Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha inaugurado este domingo la exposición de metros históricos de Barcelona, en la plaza de les Glòries. Situada frente al Centre Cultural la Farinera, la muestra exhibe los cinco últimos modelos de convoyes que han prestado servicio en la red desde 1924. En concreto, se exhiben los coches de las series 100, 300, 400, 1100 y 3000. La entrada es gratuita y estará disponible hasta el 10 de enero. El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha asistido al estreno de la exposición y ha reivindicado que “el metro es el medio de transporte que mejor garantiza el derecho a la movilidad y el que más democratiza el derecho a desplazarse”. La presentación coincide con el mes de mayor uso de la red en toda su historia, con 46 millones de validaciones registradas en octubre.
La presidenta de TMB, Laia Bonet, ha destacado la dificultad que entraña “exponer el patrimonio histórico de la ciudad fuera de su espacio habitual”. Durante el mes de octubre empezaron las tareas para habilitar el espacio y se instalaron los carriles en la esplanada para poder encajar los convoyes. Para proceder a dicha operación se tuvieron que instalar losas de hormigón para que pudieran soportar las 200 toneladas de peso de los trenes. El espacio escogido también cuenta con historia ferroviaria. Frente a la Farinera estaban los antiguos talleres de la compañía de ferrocarriles de Tarragona, Barcelona y Francia.
METROS HISTORICOS EN EL CENTENARIO DEL SUBURBANO
Metros históricos Series 300
Metros históricos Series 300 y 400
Metros históricos Serie 100
Metros históricos. Serie 1100
Los trenes han sido restaurados con una limpieza integral, reparaciones en suelos, marcos, ventanas, puertas y paneles laterales, y la rehabilitación de la iluminación interior y de cabina. En el exterior se han restaurado las carrocerías y se ha aplicado un vinilo que reproduce su aspecto original. El proceso cuenta con la aprobación de la Direcció General de Patrimoni Cultural ya que los trenes están declarados bienes culturales de interés nacional.
