Admite que conoce muy bien a Steve Carell, quien gracias a su papel protagónico en The Office se convirtió en una gran estrella de Hollywood. Y es que ahora, además de haber trabajado juntos en El paciente , hay algo más que les une. Domhnall Gleeson es el protagonista de The Paper , la nueva propuesta de Greg Daniels con el mismo estilo de aquella otra serie e incluso con uno de sus personajes, el que interpreta Oscar Núñez, finalmente ha llegado a las pantallas españolas vía SkyShowtime. En The Paper , el hijo de Brendan Gleeson encarna a Ned, un fan del periodismo que se suma como jefe de redacción a un pequeño periódico de Ohio con grandes intenciones de cambio y una mirada romántica sobre su profesión.
¿Está listo para que le reconozcan como ocurrió con Steve Carrell y John Krasinski cuando trabajaban en The Office ?
En una de mis últimas series me tocaba secuestrar a Steve Carell y mantenerle prisionero en mi sotano. Tuvo mucho éxito, pero no cambió nada en mi vida. He participado de algunas películas que fueron muy populares, por más que mi participación no es la que les volvió exitosas. Lo cierto es que uno nunca sabe cual va a ser el papel que te va a cambiar la vida. Si intentas predecirlo, te vas a equivocar. Por eso mi actitud es que ya lidiaré con eso cuando ocurra, porque uno no puede planificar esas cosas.
¿Habló con periodistas para prepararse para este papel?”
Lo hice, para mi propia salud mental y no porque fuera esencial para la serie. Fui a Cincinnati y a Toledo en Ohio, porque nunca había estado allí. Hablé con muchos periodistas de diferentes medios y me convertí en la sombra de un par de ellos. Basicamente les pregunté cómo es lo de ser reportero y como es ser editor en estos tiempos que corren. Me resultó muy interesante la diferencia entre los que se han incorporado a este oficio recientemente, y los que llevan mas tiempo y han visto como estos medios gigantescos se han ido reduciendo a un ritmo acelerado, ya que aunque siempre ha sido duro trabajar para esa industria, ahora todo está mucho peor. Lo que todos tienen en común es que creen en el periodismo y no bajan los brazos. Eso me ayudó mucho para crear a Ned, que nunca pierde el optimismo y piensa que todavía es posible hacer bien las cosas.
¿En qué cambió su percepción del periodismo el haber hecho el papel?
Yo siempre entendí cual era la importancia del periodismo. Tal vez no sabía todo lo implicaba el ejercerlo y hacerlo bien, pero siempre respeté mucho a sus profesionales. Es cierto que tenía una mirada un poco romántica, que se ajustó al ver cual es la realidad de su día a día, algo que impacta aún mas cuando te das cuenta contra lo que están luchando para llevarlo adelante.
¿Consume periódicos en su vida cotidiana?
Estoy suscrito a tres periódicos. Vivo muy cerca del centro de Dublin, y la razón por la que quiero leer periódicos locales es para prestarle atención a todo aquello que no está en las noticias todo el tiempo. Buena parte del periodismo irlandés está basado en Dubilin y hacen un buen trabajo prestándole atención a todo el pais, pero hay varios periódicos de las afueras que también me interesan. Leer los periódicos me sirve para saber qué es lo que le preocupa a la gente, lo cual es una buena manera de saber lo que está pasando en el lugar en el que vivo.
¿Cómo hizo para encontrar un equilibrio en Ned y que fuera igualmente romántico y ligeramente extravagante?
Creo que Ned tiene una mirada romántica en lo que respecta al periodismo. Ese es el gran amor de su vida porque es algo que no ha hecho desde que estuvo en la universidad, por lo que está obsesionado con el, pero no sabe en lo que se ha convertido. En cierta manera es como volver a su primera novia. Le idealiza, pero tal vez en su primera salida después de volver juntos las cosas no van a salir necesariamente bien. El siempre ha imaginado cómo sería trabajar otra vez de periodista. Y esa mirada romántica se combina muy bien con su extravagancia, porque eso es lo que le vuelve diferente a todos los que están en esa redacción. El tiene esa mirada romántica mientras que todos los que le rodean han estado viviendo esa realidad que no es tan rosa y le dicen que no hay posibilidad de romance allí. Lo cierto es que el equilibrio entre estas dos cosas surge de los maravillosos guiones que creó el equipo liderado por Greg y Michael. Tu trabajo como actor es lograr que siempre resulte interesante. Mi personaje no puede ser solo una cosa todo el tiempo. Además hay que llenar los espacios vacíos y ese es parte de mi desafío. Por otro lado, a medida que avance la temporada, irás descubriendo otros aspectos de su personalidad. Y esa es la manera de hacer este trabajo bien, lograr que siempre siga sorprendiendo al espectador.
Su personaje dice que su gran ídolo es Clark Kent cuando comienza a trabajar en el periódico. ¿También fue una inspiración para Ud?
Yo de niño adoraba a Superman. Yo quería ser como ese superhéroe. Curiosamente hablé un poco de esto con Richard Curtis, que ha escrito algunas de las mejores comedias televisivas de la historia, quien me explicaba cómo había que hacer para ser el eje de una comedia televisiva. Y él me decía que la primera broma tenía que servir para describir de alguna manera al personaje. Sin decir cómo es, tienes que mostrarlo y de que manera va a funcionar en ese contexto. Y la idea de mencionarle surgió a partir de esa conversación, porque Ned admira a Clark Kent y no a Superman. Me dio mucho gusto que eso quedara en la serie porque es algo que le retrata. El ve a la persona que todos los demás consideran el nerd pero para él es el que salva el mundo. Eso si, en la vida real, yo prefiero a Superman.
¿Qué actor era su ídolo cuando era niño?
La verdad es que de niño no me interesaba ser actor. Eso fue algo que se dio y tuve mucha suerte de que así ocurriera. Creo que ha sido mejor así que si ese hubiese sido mi sueño. Lo cierto es que si no hubiese sido actor me habría perdido todas las cosas en las que está profesión me obliga a pensar así como la oportunidad de ponerme en los zapatos de otra gente, tratando de entender sus motivaciones. Todo eso me ha obligado a conectarme mejor con los demás. Cada vez que me toca hacer un nuevo papel, siento que aprendo y que crezco como persona. Además este trabajo me da la oportunidad de conocer a gente asombrosa. Acabo de terminar una película en las alturas de Escocia, no tenían un gran presupuesto, pero me tocó actuar con gente increíble junto a un equipo técnico muy joven. Todo el mundo estaba allí por amor al arte. Te toca estar en el medio del mar, o en el borde de un acantilado, cuando hace un frío terrible y es peligroso estar alli. Pero es a esto a lo que nos dedicamos. Si miras a tu alrededor, todo el mundo quiere estar en ese lugar. Eso es algo que siento en casi todos los trabajos que he hecho. Por eso me siento muy afortunado de estar en esta profesión, porque ha enriquecido mi vida.

