Aumenta hasta el 60 % el pago de las multas por infracciones en el espacio público

Espacio público

Durante el primer trimestre del 2025 casi el 60 % de las multas por infracciones en la vía pública se han pagado voluntariamente. El porcentaje supera el 60 % en sanciones por el consumo de alcohol en la vía pública, el uso de bicicletas y vehículos de movilidad personal o el estacionamiento de motocicletas en la acera. Este incremento rompe la estabilidad de los meses anteriores y refuerza la eficacia del procedimiento sancionador, que ahora se quiere ampliar con nuevos mecanismos para facilitar también el cobro de multas en el extranjero.

Multa patinete Barcelona

Multa patinete Barcelona

SEBASTIA RAMBLA

Respecto al pago voluntario, destaca el caso de los sacos de escombros, que han pasado de un 12 % en los primeros meses de aplicación del Pla Endreça hasta el 46 % desde el principio del 2025.

En total, durante el primer trimestre del 2025, se han interpuesto más de 25.000 denuncias relacionadas con la convivencia y el uso del espacio público. El 66 % corresponden a las tres tipologías más habituales: consumo de alcohol en la vía pública, uso de bicicletas y vehículos de movilidad personal y estacionamiento de motocicletas en la acera. Se mantiene estable el volumen de sanciones por ruido o por hacer necesidades fisiológicas en la calle.

Multas Barcelona

Multas Barcelona

Ajuntament de Barcelona

Mejoras del procedimiento sancionador

El porcentaje de pago voluntario de las sanciones es el indicador que permite calibrar su efectividad, ya que evidencia el carácter disuasivo cuando la reincidencia es nula o muy baja. El objetivo de las multas no es recaudatorio, sino prevenir comportamientos incívicos y reforzar la convivencia en el espacio público.

Más allá del pago voluntario, el Ayuntamiento aplica todos los mecanismos legales de recaudación previstos, como embargos de cuentas, sueldos o bienes, que pueden incrementar en ocho puntos el porcentaje global de cobro. Para reforzar este procedimiento, se han puesto en marcha varias mejoras, como la automatización de los códigos postales en las notificaciones o la colaboración con la Agencia Tributaria de Cataluña para ejecutar embargos mensuales fuera de Barcelona.

Una de las novedades más destacadas es la ampliación de los servicios externalizados para notificar y cobrar multas en el extranjero, más allá de las de tráfico, que ahora también incluyen infracciones vinculadas al espacio público y a la convivencia.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...