Tres accidentes en el mismo tramo de calle y en un espacio de tiempo relativamente corto es motivo suficiente de alarma para cualquier vecino. Especialmente si uno de los siniestros ha acabado trágicamente con la vida de una persona. En el barrio de Bufalà de Badalona lo han vivido en primera persona y lo tiene claro desde hace tiempo: es urgente y necesario tomar medidas en este transitado vial.
La calle Martí Pujol es una de las vías con más tráfico de la ciudad y una de las calzadas vertebradoras de la urbe, que cruza Badalona en vertical, desde los pies de la Serralada de Marina hasta la playa misma, pasando por debajo de la B-20, la C-31, el centro de la ciudad y acabando en la estación de Renfe. Una calle que utilizan miles de vehículos cada semana y que se abarrota en las horas punta de los días laborables. Pero el problema, en realidad, llega cuando la circulación fluye.
A su paso por el barrio de Bufalà, llegando al túnel por el que cruza la C-31, hay un tramo de Martí Pujol que discurre sin apenas semáforos y con escasos pasos de cebra. Ingredientes perfectos y peligrosos para algunos conductores, que se embalan calle abajo. Y un ambiente igualmente peligroso para los peatones que quieren cruzar, algunos de los cuales se impacientan y cruzan fuera de los pasos señalizados.
Calle Martí Pujol, en Badalona
“Basta de accidentes. Reducid la velocidad”, reza una pancarta que la Asociación de Vecinos de Bufalà ha colgado en uno de los muros laterales de Martí i Pujol, a la vista de los vehículos que bajan hacia el centro. “Es un tema que hemos reclamado largamente, hemos hecho varias instancias pidiendo soluciones”, explica la presidenta vecinal, Lídia Soler. La entidad ha pedido que se analice la situación y se instalen elementos que reduzcan la velocidad y los accidentes.
El gobierno local asegura estar estudiando la situación a través de informes de movilidad y siniestralidad para poder aplicar medidas que disuadan a los conductores de circular a una velocidad excesiva. Algunas propuestas sobre la mesa son la instalación de elementos como bandas rugosas, pasos de peatones elevados o incluso algún tipo de radar.
La semana que viene, asociación de vecinos y gobierno se encontrarán para comenzar a concretar soluciones válidas al problema.
Atropello mortal de una mujer de 88 años
El pasado 4 de mayo, una señora de 88 años fue arrollada por un vehículo mientras cruzaba la calle, poco antes del mediodía. Se trata de la segunda víctima mortal por accidente de tráfico dentro del casco urbano en lo que va de 2016.
