Un total de 400 plazas más estarán a disposición de los estudiantes de Santa Coloma de Gramenet (Barcelonès Nord) que quieran continuar su formación más allá de la ESO. Con el objetivo de mejorar las oportunidades educativas y ofrecer una formación diversificada y de calidad a los jóvenes, el Ayuntamiento, ha dado a conocer la ampliación de la oferta de estudios postobligatorios que dan respuesta al interés creciente por cursar estas enseñanzas profesionalizadoras.
A partir del próximo curso 2025-2026, habrá en Santa Coloma un total de 1.761 plazas para estudios postobligatorios, que corresponden a doce familias profesionales, y que se impartirán en cinco institutos públicos -La Bastida, Viñas, Tierra Roja, Puig Castellar y Ramón Berenguer IV- y un centro concertado -CECAC- del municipio. La propuesta supone un aumento de casi el 30% de las plazas de formación profesional respecto al curso anterior.
La alcaldesa de Santa Coloma, Mireia González, ha valorado el incremento de plazas “es una oferta educativa sin precedente en nuestra ciudad que cubre una necesidad dentro de un ámbito de actuación que nos ayudará a combatir el abandono escolar prematuro y que creemos que es muy importante, no sólo porque ampliamos plazas, sino sobre todo porque se trata de una oferta muy diversificada. Tenemos muy claro a un mercado de trabajo donde podrán recibir rentas dignas que permitan tener un proyecto de vida autónomo.”
La gran novedad será el bachillerato deportivo que se podrá realizar en el instituto La Bastida. Esta modalidad permitirá obtener una doble titulación en tres años: Bachillerato y Técnico/a de balonmano o baloncesto. También se podrán cursar estudios de administración y gestión, imagen personal, edificación y obra civil, informática y comunicaciones, entre otros.
Detectada una mayor demanda de FP básica
El Ayuntamiento ha detectado mayor demanda en los estudios de Formación Profesional Básica (CFPB). Se trata de la oferta educativa más destacada para el próximo curso. No sólo es una opción para que el alumnado no abandone el sistema educativo, sino que también proporciona habilidades prácticas y conocimientos específicos que faciliten la inserción en el mercado laboral. Por otra parte, la FP Básica sirve como puente para continuar unos estudios profesionales o formación técnica más avanzada. Las novedades en estos tipos de estudios serán Acceso y conservación en instalaciones deportivas, Servicios Administrativos y Reforma y mantenimiento de edificios.
También se ha ampliado la oferta del Programa de Formación e inserción (PFI) que incorporará estudios de Auxiliar de actividades de oficina y en servicios administrativos generales, Auxiliar de viveros y jardines y Auxiliar en centros sanitarios.

Institut Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet .
En cuanto a los Itinerarios Formativos Específicos (IFE) dirigido a jóvenes con discapacidad leve o moderada, además de formarse como Auxiliar en el cuidado de animales y espacios verdes, a partir del próximo curso también se podrá estudiar Auxiliar de Mantenimiento de instalaciones deportivas.
Además, la nueva oferta del próximo curso en el ámbito de la administración y la gestión ha introducido estudios de servicios administrativos y asistencia a la dirección; en edificación y obra civil de Reforma y mantenimiento de edificios y Construcción; en informática y comunicaciones de Desarrollo de videojuegos y realidad virtual, y por último, en imagen personal, de Estética y belleza.
Por otro lado, el Ayuntamiento ha incrementado las plazas en tres formaciones para responder al incremento de la demanda como son Auxiliar de Actividades Deportivas, Gestión Administrativa y Actividades Comerciales.
Todos los trámites de la preinscripción y la matrícula para el curso 2025-2026 finalizarán el 31 de julio. De este modo, se quiere garantizar que el máximo número de los y las alumnas acceda a una plaza de su preferencia y evitar que el alumnado al que se haya asignado una plaza no se acabe matriculando.