Llega el verano, las altas temperaturas y con ello la reiteración de protestas de los trabajadores del Ayuntamiento de Badalona (Barcelonès Nord) por la falta de climatización en sus puestos de trabajo, desde hace más de dos años. Unas protestas que por el momento se limitan a 10 minutos de parada para reivindicar mejoras en las condiciones laborales, pero que irán subiendo de tono hasta plantear una huelga general en la administración local. Por su parte, el alcalde asegura que en las próximas semanas se solucionará la climatización en el edificio el Viver.
Desde hace más dos años, los trabajadores de las dependencias municipales están sometidos a temperaturas que en muchos casos superan los 30º y reivindican una solución. “El año pasado se llegó a 34º en el interior de las oficinas del Viver” en lo que consideran una situación insostenible que les a llevado a reiniciar las protestas por las deficiencias que ya han denunciado ante la Inspecció de Treball. Si la respuesta del gobierno de García Albiol no es convincente, los sindicatos plantean una huelga general de la administración local a finales de este mes.
Por el momento, el Ayuntamiento de Badalona detalla que este mes de junio se ha procedido a la retirada de la maquinaria obsoleta de climatización del edificio El Viver. Según el propio alcalde, se ha fabricado un nuevo equipo, que ha supuesto una inversión de 266.200 euros que “permitirá dar respuesta definitiva a los problemas de climatización” que ha padecido el edificio en los últimos años.
“La falta de climatización es la punta del iceberg de los problemas de los trabajadores municipales” apunta Jordi Magret, delegado del sindicato mayoritario en el Ayuntamiento, la Plataforma Sindical Unitaria (PSU). Las movilizaciones han empezado a las puertas del edificio de oficinas del Viver con paros de unos 10 minutos “pero irán a más a medida que el problema persista”.
Paro en protesta por la situación laboral de los trabajadores de El Viver en Badalona.
Tener que trabajar bajo “temperaturas asfixiantes de hasta 34º -como sucedió el año pasado- impacta directamente en el servicio” inciden desde los sindicatos. “La falta de acción en el funcionamiento de la administración, implica a todos los ciudadanos de Badalona” opina Jordi Magret, delegado sindical de la PSU que lamenta además “la falta de máquinas expendedoras de agua” que fueron retiradas por el gobierno actual.
Las denuncias se acumulan en la Inspecció de Treball, explican desde los sindicatos, pero la carga burocrática de aquella administración imposibilita las acciones inmediatas. Cuando empiezan los procesos administrativos ya es a finales de septiembre cuando la situación sofocante es mucho menor “por lo que ya no se tramita ningún expediente” y en cuanto a los trabajadores de Badalona, “se entra en un bucle, sin aportar alguna solución”.
El año pasado los trabajadores del Viver sufrieron temperaturas que llegaron a los 34º
En un comunicado dirigido a la plantilla, los delegados sindicales de la PSU, CCOO, SIP-Fepol y UGT, informan que exigen al Ayuntamiento un protocolo de Prevención y Riesgos Laborales ante la situación de elevadas temperaturas. Plantean medidas como el derecho al teletrabajo “a partir de los 27º en las dependencias municipales”. Reclaman agua fresca en todos los departamentos y adecuar los horarios a los trabajadores que realicen sus labores en el exterior “adecuándolo para evitar las horas puntas de calor”. Piden además, que se estudien medidas organizativas extraordinarias, que se garantice que el vestuario sea el apropiado para el verano y que se proceda a revisar y mantener los vehículos municipales con climatización.
Otro colectivo que ha reactivado las protestas al mismo tiempo que los funcionarios y que a partir de ayer se manifestará cada día, es la plantilla de trabajadores de Badalona Comunicació, que reclama que se lleve a cabo la equiparación salarial con respecto a otros servicios públicos de la ciudad y empresas municipales. Exigen un incremento salarial pendiente desde hace seis años, lo que les somete, aseguran a “una situación injusta y discriminatoria”.
Faltan más de 300 funcionarios
Una de las críticas del alcalde, Xavier Garcia Albiol, al inicio de su mandato, vertió hacia gobierno anteriores para justificar el mal funcionamiento de la administración, se centraron en la falta de personal en las oficinas municipales. El primer edil constató hace dos años que faltaban alrededor de 300 trabajadores en la plantilla del Ayuntamiento y que de forma inmediata entrarían un centenar, que ni de lejos se han podido incorporar. En la actualidad, asegura que “se están incorporando trabajadores constantemente a través de las bolsas de trabajo” pero también reconoce soportar la limitación de incorporar “trabajadores con perfiles técnicos con el estatus de funcionarios” como por ejemplo un director de Recursos Humanos.
Los sindicatos en cambio, doblan esta cifra y consideran que el Ayuntamiento de Badalona precisaría 600 nuevos empleados. Atienden a un estudio de la Diputació que establece en 7,5 trabajadores por cada mil habitantes lo que haría falta para el buen funcionamiento de la administración. En Badalona este cálculo llevaría a la previsión de tener 1.700 trabajadores y “nosotros estamos en 1.100 aproximadamente”. Concluyen por ello que “si el ayuntamiento no funciona bien es porqué faltan 600 trabajadores”.


