El nuevo Centro de Datos sitúa Sant Adrià de Besòs como nuevo hub digital del Mediterráneo

Centro de Datos

El centro Digital Realty coloca el norte de Barcelona en el epicentro nodal de la economía digital

Fachada del nuevo edificio que acoge el Centro de Datos en Sant Adrià de Besòs .

Fachada del nuevo edificio que acoge el Centro de Datos en Sant Adrià de Besòs .

Llibert Teixidó / LV

A finales del mes de enero de 2026 entrará en servicio el centro de datos Digital Realty, ubicado estratégicamente en Sant Adrià de Besòs para proporcionar acceso rápido, directo y resiliente a los principales cables submarinos y puntos de interconexión internacionales. Por su privilegiada situación en el Mediterráneo, el área del Besòs se situará como uno de los principales puntos de comunicación entre Europa y el resto del mundo, en lo que está llamado a ser el nuevo hub digital del sur de Europa, que forma parte de un triángulo de la innovación que completan los centros de Cerdanyola y la Zona Franca.

El centro de datos que se ubica en la antigua parcela de Lejía Conejo, se construye en una zona que ha sido preciso someter a un minucioso proceso de descontaminación. La inversión destinada a esta instalación es de 230 millones de euros. Tendrá 14 megavats (MW) de potencia eléctrica y puede llegar a los 20, para alimentar los equipos tecnológicos que instalen allí los clientes, entre los que se cuentan los principales operadores mundiales de telecomunicación. Se trata de un edificio que llegará a los 18.000 m2 en una segunda fase.

Lee también

El de Sant Adrià es una de las piezas clave de la compañía Digital Realty, que dispone de más de 300 centros de datos en todo el mundo. El del Besòs fortalecerá la infraestructura digital en la península y se sumará a las actuales, ya en funcionamiento, en Marsella, Atenas, Zagreb y Madrid.

La nueva oferta del centro de datos permitirá mejorar la conectividad a las empresa, que podrán servir a casi el 90% de la población de la península ibérica y el sur de Francia con una latencia de cuatro milisegundos. Además, no sólo permitirá intercambiar tráfico en la región, sino expandir sus comunidades de interés a todos los continentes.

La gran sala de climatización de los servidores del Centro de Datos .

La gran sala de climatización de los servidores del Centro de Datos .

Llibert Teixidó / LV

No es casualidad que su construcción sea a pocos metros de la Barcelona Cable Landing Station, por lo que garantiza altos niveles de conectividad y baja latencia para ofrecer los servicios digitales. El Mediterráneo se ha convertido, según los expertos de la empresa, en uno de los principales puntos de interconexión entre Europa y el resto del mundo gracias a la amplia red de cables submarinos.

Lo que en el argot neófito se define el centro como “un hotel de servidores”, como lo popularizó la portavoz de la empresa, Raquel Figueruelo, durante la visita guiada, que ayer presentó el proyecto a la alcaldesa de Sant Adrià de Besòs, Filo Cañete, acogerá “a los grandes operadores del Mediterráneo, que ya están aquí” matizó. Todo ello propicia que “todos los mensajes de Whatshapp pasen por aquí y se distribuyan a los móviles” con la máxima calidad digital que garantiza esta infraestructura. Una vez finalizada la obra, los primeros en instalarse serán los servidores de las grandes multinacionales operadoras de telecomunicación, como por ejemplo Telefonica o Cellnex.

La alcaldesa de Sant Adrià, Filo Cañete, flanqueada por Robert Assink (izq), durector general de Digital Realty y el concejal de Territorio .

La alcaldesa de Sant Adrià, Filo Cañete, flanqueada por Robert Assink (izq), durector general de Digital Realty y el concejal de Territorio .

Llibert Teixidó / LV

“Es una oportunidad de oro para Sant Adrià de Besòs” acentuó la alcaldesa, al incidir en el cambio de paradigma que se está generando en el litoral norte metropolitano. “Pasamos de la industria del siglo XX a una industria 4.0” basada en las tecnologías de la innovación, que abre la puerta a nuevas conexiones con el resto del mundo. “Valoramos que el centro de datos se integre en lo que llamamos nuevo núcleo de innovación del eje Besòs” que complementa la zona universitaria de la Escola d’Enginyeria de la Universitat Politècnica de Catalunya y que promoverá sinergias con el futuro Hub de las Tres Xemeneies. Cañete se felicitó por el impulso que está tomando el Besòs al ser generador de un nuevo polo de tecnología de la información, lo que según ella propicia “una nueva centralidad del Besòs en el Área Metropolitana”.

Robert Assink, director general en España de Digital Realty definió el proyecto como “una parte muy importante de la infraestructura digital del país, especialmente del área metropolitana”. Desde Sant Adrià. dijo “conectaremos con todo el mundo y crearemos valor para la ciudad y sus empresas” una vez que los clientes instalen su tecnología en el edificio.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...