Loading...

Nueva etapa del festival Filmets de Badalona con 250 cortometrajes en la sección oficial

Cultura Cine

El festival reconoce este año a Michael Minkler, Aina Clotet y Edmon Roch con la Venus de Honor

La primera edición de FilmetsLab, el nuevo laboratorio de creación, ha recibido más de 50 proyectos

Sesión inaugural del Fimets 2024 .

Filmets

Badalona acoge del 16 al 27 de octubre la 51 edición del Filmets Badalona Film Festival, el certamen internacional de cortometrajes que reafirma su vocación como cuna del cortometraje, espacio de nuevos talentos y plataforma del cine del futuro. Este año, el festival estrena dirección artística con Marc Orts y amplía su alcance territorial y creativo, con propuestas que ponen el foco en la innovación, el compromiso y el valor humano del cine. Durante doce días se proyectarán 285 cortos, de los cuales 259 en sección oficial, que competirán por hacerse con la preciada Venus de Badalona.

La rueda de prensa de presentación contó con la presencia de Marc Orts, director artístico del festival, Rosa del Amo, tercera teniente de alcaldía del Ayuntamiento de Badalona, y Xavier Casanova. Los tres destacaron la fuerte implicación de FILMETS con la ciudad y viceversa, poniendo el acento especialmente tanto en la proyección internacional como en el arraigo local.

Lee también

El nuevo director artístico, Marc Orts, comienza una nueva etapa con una mirada exigente puesta en el futuro. Bajo su dirección, Filmets 2025 se convierte en un festival que celebra el talento emergente, impulsa la creatividad y reivindica el cine como valor cultural y social. “Hemos seleccionado muchas películas nacionales, muchas catalanas y de Badalona, y creo que esto es un éxito. Pero, además, hay 45 países seleccionados, que es una barbaridad”.

Desde el gobierno local, Rosa del Amo destacó Filmets como un evento clave para la ciudad y valoró especialmente la labor para llegar a los escolares de la ciudad y fomentar el talento. “Cuando en Badalona se hace el calendario de todo el año, se macan unas citas muy concretas y una de éstas es la celebración del Filmets Badalona Film Festival, que demuestra que es historia viva de esta ciudad” declaró la concejala.

El jurado oficial de FILMETS 2025 está formado por figuras de primer nivel que garantizan una mirada diversa, crítica, exigente y plural: Isaki Lacuesta, director galardonado con la Concha de Oro y el Goya a la mejor dirección; Isa Campo, guionista y directora de Maixabel y Un año, una noche; Roser Aguilar, directora y docente, miembro del proyecto Catalunya Media City; Gloria Fernández, periodista y crítica especialista en cine asiático y Takuro Takeuchi, director de fotografía, Premio Gaudí por Segundo premio.

Rueda de prensa de presentación del Filmets 2025 .

Aj BDN

Para la Venus de Honor, el festival reconoce este año tres grandes nombres del cine y la cultura audiovisual. Tres figuras que representan tres vertientes distintas de la industria: la interpretación, la producción y la difusión. Michael Minkler es uno de los mezcladores de sonido más reconocidos de Hollywood, cuya carrera abarca más de cuatro décadas. Ganador de tres premios Oscar y múltiples galardones internacionales, ha trabajado en películas icónicas como Black Hawk Down, Chicago y Dreamgirls. Nacido en una familia legendaria del sonido, continúa el legado iniciado por su padre, Lee Minkler, y su tío, Bob Minkler, también ganadores del Oscar. Su dominio de la mezcla final ha marcado el estándar en la industria cinematográfica mundial. Ha colaborado con directores como Quentin Tarantino, Ridley Scott y Oliver Stone.

Aïna Clotet. Actriz, directora y productora; lleva más de media vida dedicada al mundo de la interpretación. Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, ha establecido una versátil trayectoria tanto teatral como audiovisual que le ha valido numerosos galardones y nominaciones, entre ellos dos Bisnagues de Plata, un Premio Sant Jordi, un Premio Butaca y dos Premios a Mejor Actriz en el Festival de Tolosa.

Una de las grandes novedades de esta edición es el FILMETS Lab, un laboratorio de creación, formación y conexión profesional para nuevos talentos. Los proyectos finalistas se presentarán en un pitching que tendrá lugar el 21 de octubre de 2025 a las 11.30 h en el Teatro El Círcol de Badalona, en el marco del festival. El jurado, formado por profesionales del sector audiovisual y cinematográfico, y el comité organizador escogerán el proyecto ganador entre los más de 50 que se han presentado en esta primera convocatoria. El equipo ganador tendrá acceso a mentorías y asesoramiento personalizado de todas las fases de producción (guión, producción, rodaje, postproducción, animación y distribución) y podrá estrenar el cortometraje dentro de la programación de la 52ª edición del 

Filmets Badalona Film Festival, en 2026.

Filmets Lab es una propuesta que comienza de cero y hemos recibido más de 50 proyectos. Es un éxito

Xavier CasanovaDir. Gral. Badalona Comunicació

Otra novedad de este año es el ciclo Filmet Talks: encuentros con cineastas, productores y profesionales del sector que permitirán profundizar en el debate y reflexión sobre el presente y el futuro de los cortometrajes. En esta primera edición, habrá dos sesiones, moderadas por el director artístico, Marc Orts:

Filmets Talks. Con el Jurado Oficial: Isaki Lacuesta, Isa Campo, Gloria Fernández, Roser Aguilar y Takuro Takeuchi. Cinco profesionales de reconocido prestigio en el ámbito cinematográfico y audiovisual en los diferentes campos de la dirección, el guión, la dirección de fotografía, la gestión cultural y la difusión cinematográfica. 

Estas dos iniciativas, FilmetsLab y Filmets Talks, se suman a las sesiones dedicadas a la industria que, bajo el sello de FILMETS Pro, ya están plenamente consolidadas. Este año disfrutaremos de estas cuatro sesiones:

Fotograma de Sauna Day en Filmets .

Filmets

La Sesión Inaugural del Filmets 2025, que tendrá lugar el viernes 17 de octubre en el Teatre Zorrilla, será una declaración de intenciones cinematográfica. La selección de este año destaca por su riqueza estética, diversidad cultural y profundidad emocional de las historias. Cortometrajes provenientes de Estonia, Irán, Francia, España y Cataluña que muestran la fuerza del relato breve y la sensibilidad de sus creadores. Esta sesión, presentada por la periodista Julia López, marca el tono del festival: historias que emocionan, provocan reflexión y sitúan el cortometraje como un instrumento de arte, crítica y conexión humana.

La 51ª edición de Filmets Badalona Film Festival proyectará 285 cortos, de los cuales 259 en competición en Sección Oficial. En total 45 horas de cine, con producciones de 45 países de todo el mundo: estrenos internacionales, premières en España y Catalunya, así como óperas primas de nuevos directores y directoras. Como siempre, la presencia badalonesa no puede faltar, con una treintena de trabajos, ocho de ellos en Sección Oficial, que son una prueba innegable del talento local. El festival, abierto a toda la ciudadanía y con doble vocación local e internacional, se consolida así como una muestra de la diversidad creativa y cultural del mundo del cortometraje.

Filmets para el público infantil y juvenil

Filmets amplía sus sedes oficiales en Granollers y Terrassa, que se suman a las de Barcelona, Sant Boi de Llobregat y, por supuesto, Badalona, convirtiéndose en un festival metropolitano y llevando el cortometraje a nuevos públicos. Pese a la expansión, el corazón del festival sigue latiendo en Badalona. Este año, las dos sedes oficiales en la ciudad son el Teatro Zorrilla y El Círcol, pero también habrá proyecciones, como en las últimas ediciones, en las bibliotecas municipales, en el Hospital Germans Trias i Pujol, en el Hospital Municipal y en el Institut Guttmann, manteniendo su esencia abierta, inclusiva y gratuita.

Además, Filmets dedica una parte destacable de su programación a cortometrajes especialmente dirigidos al público infantil y juvenil. En este sentido, el teatro El Círcol acogerá las sesiones competitivas Divercurts, dirigidas a público infantil, y Pantalla Jove, con películas especialmente dirigidas a jóvenes. Y para los más pequeños, en concreto los niños y niñas que van a las guarderías, El Círcol ofrecerá las sesiones Petits Filmets. Además, más de 5.000 alumnos pasarán todas las mañanas por el Teatro Zorrilla para asistir a las proyecciones de Filmets Primaria y Filmets Secundaria.

El festival culminará con la Nit de les Venus, el sábado 25 de octubre, donde se dará a conocer el palmarés. Conducida por el presentador y locutor Òscar Dalmau, se podrá seguir en directo a través de Televisión de Badalona y la plataforma La Xarxa+ a las 20 h, y en diferido a través de las televisiones adheridas a La Xarxa a las 22:30 h.

Fotograma del film “De Badalona a Brooklyn” .

Filmets