Loading...

La Junta ve “claros indicios de intencionalidad” en los incendios de Ávila

Castilla y León

El fuego, originado en Cuevas del Valle, se mantiene con un perímetro “muy activo” después de calcinar unas 600 hectáreas

Última hora sobre los incendios en Ávila y A Cañiza, en directo | El fuego en Pontevedra afecta a más de 200 hectáreas

El avance del fuego hacia El Arenal (Ávila) obliga a confinar a sus vecinos

La Junta de Castilla y León ha advertido de que los últimos incendios que se han desatado en la provincia de Ávila presentan “claros indicios de intencionalidad”, razón por la que ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana para identificar a los incendiarios.

Además el fuego ha obligado a confinar de nuevo a la localidad de Mombeltrán —que estuvo en esta situación en las primeras horas del incendio— y se suma así al municipio de El Arenal, cuyos habitantes llevan que desde la pasada madrugada confinados por el humo y las cenizas.

De esta manera, aunque ni Mombeltrán ni El Arenal apenas llega a los 1.000 habitantes, la medida afectará a unas 4.000 personas, ya que en estas fechas, estos pueblos de la denominada 'Andalucía de Ávila', duplican su población.

El fuego ha confinado de nuevo a la localidad de Mombeltrán y se suma así al municipio de El Arenal

En estos momentos trabajan en la zona 108 medios, de los cuales 8 son aéreos, que se suman a las 19 cuadrillas terrestres; 20 autobombas; 15 cuadrillas helitransportadas (BRIF); 9 bulldózer; 26 agentes medioambientales y celadores y 6 técnicos, junto a otros medios.

En lo que va de 2025 se han producido 41 incendios forestales en la provincia de Ávila, seis se han producido por negligencias, mientras que 19 de ellos son intencionados, es decir el 46,34%, según ha recorado el Ejecutivo autonómico en un comunicado recogido por Europa Press.

El Gobierno castellano y leonés ha recordado que las penas por causar intencionalmente un incendio forestal varían en función de si se trata de un accidente, una negligencia o es intencionado, en cuyo caso puede alcanzar los 20 años de prisión, más la indemnización por los daños causados y los gastos de extinción.

En lo que va de año se han producido 41 incendios forestales en Ávila, 19 de los cuales son intencionados

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha informado este miércoles de que un agente de la Unidad Militar de Emergencias (UME) ha resultado herido leve con quemaduras mientras trabajaba en las labores de extinción del incendio que afecta a la provincia de Ávila, en la zona del Barranco de las Cinco Villas.

Incendio originado en Cuevas del Valle, Ávila

NATURALEZA CASTILLA Y LEÓN / Europa Press

La UME amplía el número de efectivos

La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha trabajado durante la noche en trabajos de preparación de la defensa de El Arenal, han atacado de manera directa a reproducciones del fuego próximas a las carreteras. Actualmente, no corre peligro el casco antiguo del municipio, pero con la salida del sol se puede volver a reactivar la intensidad de las llamas. 

La UME mandó anoche nuevos efectivos al incendio de Ávila, donde se ha declarado la Situación Operativa 2, y donde se dispone ya de 161 militares y 59 medios, según datos del Ministerio de Defensa.

Fuego “abierto en todos los frentes”

La situación del incendio en el Barranco de las Cinco Villas, al sur de Ávila, y que avanza en dirección al municipio de El Arenal, es “muy complicada”, según el director técnico de extinción, Ángel Iglesias, quien ha reconocido que “no hay nada favorable que poder decir”.

En declaraciones a los medios de comunicación, Iglesias ha señalado que el perímetro del incendio se encuentra “abierto en todos los frentes”, de manera que existen “muy pocas zonas en las que se pueda decir que no hay llama”.

Militares de la UME en las labores de la extinción del incendio originado en Cuevas del Valle (Ávila)

UME / Europa Press

Las rachas de viento Nor-Noreste superiores a 30 kilómetros por horra durante toda la noche, han provocado un incendio con numerosos focos secundarios fruto del paveseo, según ha explicado el gobierno autonómico.

En El Arenal, situado al lado contrario de la montaña que lo separa del Barranco de las Cinco Villas, se concentra actualmente el grueso de medios terrestres que han trabajado durante toda la noche para tratar de contener las llamas. 

Etiquetas