Con el inicio del 2025, son varios los municipios catalanes que empiezan a aplicar sanciones a los vehículos que no cumplen con la normativa de las zonas de bajas emisiones (ZBE), una medida que va entrando en funcionamiento, pero que lo hace a distintas velocidades. Además de Lleida, cabe destacar diversas poblaciones del área metropolitana de Barcelona, como El Prat de Llobregat, Sant Boi de Llobregat, Gavà, Viladecans o Cerdanyola que o bien han comenzado a aplicar la medida o a sancionar a los infractores.
En Lleida, la restricción de los vehículos más contaminantes llega a la primera ZBE, situada en el Nucli Antic, para vehículos no registrados en la ciudad, que no serán multados durante los seis primeros meses. Desde el miércoles, los vehículos sin distintivo ambiental 0, ECO, C y B no registrados en Lleida no pueden circular los días laborables entre las siete de la mañana y las ocho de la tarde por la zona delimitada por la avenida Catalunya, rambla Aragó, Balmes, Prat de la Riba, Príncep de Viana, rambla Ferran y Blondel. En estas calles no hay restricciones, el perímetro es de la fachada hacia dentro.
València aprueba un calendario escalonado que tiene en cuenta la gran afectación de la dana en el parque móvil
Pendiente de los datos que se obtengan de las cámaras de control, la teniente de alcalde y concejala de Seguridad, Movilidad y Civismo, Cristina Morón, asegura que el Ayuntamiento tiene la sensación de que las medidas se han aceptado gratamente “por el hecho de no generar demasiadas molestias y aplicar este calendario progresivo”. No obstante, la medida ha generado muchas preguntas de ciudadanos, por lo que el Ayuntamiento iniciará una campaña de comunicación para resolver dudas la semana que viene.
Las restricciones han entrado en vigor sin todas las cámaras previstas, todavía faltan cuatro que suministrará la Generalitat.
La presidenta de la asociación de vecinos del barrio, Cristina Armengol, asegura que es pronto para hacer una valoración. “Se tenía que empezar por algún sitio, nos ha tocado en suerte,
–afirma– a ver si también nos tocan otras cosas más buenas”.
En otras ciudades españolas, el 2025 también comienza con novedades en los que a las restricciones de tráfico se refiere. El Ayuntamiento de Madrid ha comenzado a aplicar la prohibición de circular por todo el término municipal a los vehículos sin etiqueta, estén o no empadronados en la ciudad, aunque con la moratoria anunciada en diciembre no multará a estos vehículos hasta el 1 de enero del 2026. Por lo tanto, durante todo este año podrán circular por todo el municipio salvo por las zonas de bajas emisiones de especial protección de Centro y plaza Elíptica sin recibir una sanción económica.
En València, el Ayuntamiento ha aprobado un calendario escalonado para la aplicación de la nueva ordenanza de ZBE que incluye moratorias para los vehículos más contaminantes de las pedanías de la ciudad y pueblos afectados por la dana, como medida para mitigar el impacto social y económico sobre los vecinos. La normativa, que no entrará en vigor hasta finales del 2025, incorporará un régimen de moratorias hasta el 31 de diciembre del 2027 para los vehículos registrados en los municipios más perjudicados por la dana, que se extenderán hasta diciembre del 2028 para los de las pedanías de València.
La que ya ha estrenado la ZBE es Palma, aunque de momento también sin sancionar a los infractores. El Ayuntamiento ha fijado una moratoria que inicialmente iba a ser de unos meses, pero que finalmente se extenderá durante todo el año, por la que quienes incumplan la norma serán notificados, aunque no sancionados.