Empieza la carrera de la nieve: Baqueira-Beret quiere abrir el 29 de noviembre
Temporada de esquí
La estación aranesa inyecta otros 10,3 millones en mejoras; Masella invierte en cañones más sostenibles
Los cañones funcionan ya a pleno rendimiento en la estación de Baqueira-Beret
La entrada de la masa de aire de origen ártico coincide con la carrera de la nieve en las estaciones de esquí para el arranque de la temporada. Esos complejos ya calientan motores y empiezan a adelantar fechas. Baqueira-Beret ha sido la primera en anunciar esa subida de telón: el complejo aranés quiere abrir, si el clima lo permite, este 29 de noviembre.
Pero como ocurre todas las temporadas, en esta carrera de la nieve que arranca cuando el otoño se apaga siempre puede haber sorpresas de última hora. Estaciones como Masella, por ejemplo, suelen tenerlo todo preparado para abrir cuando las condiciones lo permitan. Y si todo les va de cara, el estreno en la estación de la Cerdanya podría ser incluso antes del 29 de noviembre.
Otras estaciones como Cerler, Formigal, Sierra Nevada o algunas andorranas tienen señalado también en su calendario el 29 de noviembre para el estreno
La mejor noticia para aficionados y empresarios del sector es que la bajada de temperaturas está permitiendo ya a muchos de esos complejos fabricar nieve desde hace un par de días.
Otras estaciones como Cerler, Formigal, Sierra Nevada o algunas andorranas tienen señalado también en su calendario el 29 de noviembre para el estreno. Los complejos de Ferrocarrils –salvo sorpresas– esperarán al puente de la Purísima.
Aspecto que presenta la estación de la Val d'Aran a mediados de este noviembre
Baqueira-Beret ha iniciado ya, por su parte, su habitual peregrinación para presentar las novedades de la próxima temporada. Se han invertido 10,3 millones de euros, la mayoría en ampliación del sistema de innivación y ampliación de área esquiable.
La estación aranesa estrenará temporada con 5 nuevas pistas que añadirán 2 kilómetros a su dominio. La oferta será, pues, de 130 kilómetros trazados y 173 esquiables. El precio del forfait diario se situará en 71,50 euros.
Masella también ha apostado, por su parte por nuevos cañones más eficaces y con menos gasto de luz. Ahí es donde se ha destinado la mayor parte de la inversión para acometer esta temporada 2025/26.