El presupuesto general de la Diputación de Girona para 2025 asciende hasta los 207,12 millones de euros, un 5,07% más respecto al ejercicio anterior.
La cifra suma el presupuesto de la corporación y de cuatro organismos (Dipsalut, Xaloc, Conservatorio de Música y Semega).
El presupuesto de todo el grupo institucional, añadiendo entes participados como el Consorcio de Aguas Costa Brava (Girona, el de las Vías Verdes, Gavarres, el Patronato de Turismo y Sumar), se sitúa en 304,33 un 6, 47% más que en 2024.
El presidente de la Diputación, Miquel Noguer, ha remarcado que es una cifra “récord”. El equipo de gobierno, siguiendo un “criterio de prudencia”, reserva cerca de 25 millones en el fondo de contingencia hasta que se confirme la aportación del Estado.
El presidente de la Diputación de Girona, Miquel Noguer, y el vicepresidente primero, Pau Presas, han presentado el presupuesto para 2025 que el equipo de gobierno formado por Junts y ERC lleva a aprobación en el pleno extraordinario de este martes. De nuevo, y siguiendo la tendencia de los últimos ejercicios, el presupuesto para el próximo año aumenta y supera los 200 milllones. Son otros 9,98 millones respecto a las cuentas del 2024.
Noguer ha subrayado que este aumento se produce por el incremento del dinero que transfiere el Estado y, de hecho, el 91,86% del dinero procede de cesiones y participaciones de tributos que llegan de Madrid.
El gran grosor del presupuesto general de 2025 es para la corporación (196,2 millones) y el resto se destina a los cuatro organismos participados al 100% por la Diputación: Dipsalut (17,48 MEUR), Xaloc /14,97), el Conservatorio de Música Isaac Albéniz (4,04) y Semega (762.000).