Las basuras se desparraman por Girona durante estas fiestas

Gestión de las basuras

Las restricciones de los contenedores inteligentes aumentan el incivismo

Acumulación de bolsas de basura los días 25 y 26 de diciembre en Girona.

Bolsas y cartones apilados en la calle Saragossa, el pasado 26 de diciembre, al mediodía. 

LV

Girona ha empezado a implantar de forma gradual los contenedores inteligentes, los que solo se abren mediante una tarjeta electrónica durante unas horas y días determinados, en función del calendario de recogida. 

Será la única capital catalana donde este modelo de residuos se habrá prácticamente generalizado a finales de este mes de abril, momento a partir del cual lo habrán adoptado ya unos 82.000 vecinos, el 80% de la población. El resto usarán el puerta a puerta.

Basuras y cajas junto a una isla de contenedores de sistema abierto en la calle Migdia de Girona el día de Navidad.

Basuras y cajas junto a una isla de contenedores de sistema abierto en la calle Migdia de Girona el día de Navidad.

LV

En abril, el 82% de la población de Girona habrá adoptado el modelo de contenedor inteligente

Sin embargo, en los primeros compases de este proceso de implantación del contenedor inteligente, que se ha extendido ya por los barrios del Eixample y una parte del Mercadal, ha generado varios problemas, que llegaron a su clímax esta pasada Navidad, con contenedores desbordados y grandes acumulaciones de deshechos que en algunas zonas hacían completamente intransitables las aceras. 

Bolsas fuera de los contenedores, a la altura del paseo de Olot de Girona, el pasado 26 de diciembre.

Bolsas fuera de los contenedores, a la altura del paseo de Olot de Girona, el pasado 26 de diciembre.

LV

Una situación que llevó, el pasado 29 de diciembre, al alcalde, Lluc Salellas, a pedir “disculpas” a los vecinos por un servicio de recogida que resultó ser claramente “insuficiente”. “Las imágenes que hemos visto estos días de los entornos de contenedores llenos de bolsas y cartones no son las que querríamos”, dijo a través de la red social X. 

El turismo de basura, los incumplimientos de la empresa y el nuevo modelo de recogida de empeora la situación

Son varias las razones que han conducido a esta situación, que se ha agravado durante estas fiestas, coincidiendo con una mayor generación de residuos. La implantación del contenedor inteligente y del puerta a puerta no está siendo asumido de buen grado por algunos vecinos que optan por deshacerse de sus sobras en contenedores de otros barrios de la ciudad que aun no han implantado el sistema. 

Bolsas esparcidas en el suelo en la calle de Les Agudes, el pasado 1 de enero

Bolsas esparcidas en el suelo en la calle de Les Agudes, el pasado 1 de enero

LV

Es el denominado turismo de basura, que se nutre también de vecinos de otros municipios. Uno de los principales vertederos de ese turismo ha sido el barrio de Pont Major, cuyos vecinos llegaron a manifestarse en contra la deposición de basura de otros barrios en sus calles al grito de Pont Major no és un abocador . Hay vecinos, además, que todavía no ha recogido la tarjeta que les permite abrir el contenedor inteligente.

Contenedores inteligentes, situados en la calle Barcelona, con montones de basura alrededor, a finales de diciembre.

Contenedores inteligentes, situados en la calle Barcelona, con montones de basura alrededor, a finales de diciembre.

LV

Las imágenes de bolsas, cartones o muebles junto a los dos modelos de contenedores (inteligentes y abiertos) se han reproducido estos días en casi todos los barrios. Los usuarios de contenedores inteligentes piden más días para depositar las distintas fracciones. 

El calendario fija que solamente se abrirá el contenedor de la orgánica los martes, jueves y domingos, y el textil sanitario (pañales, compresas...) solamente se podrá depositar el lunes y el miércoles. Familias con personas dependientes a su cargo reclaman que se incrementen los días de recogida de este tipo de deshechos. 

Más días de recogida

Familias con personas dependientes a su cargo reclaman que se incrementen los días de recogida de pañales en los contenedores inteligentes

La secretaria de la Associació de Veïns del barrio del Mercadal, uno de los que ha adoptado el sistema de contenedor inteligente, Isabel Magro, explica que han reclamado al Ayuntamiento la ampliación de los días de recogida.

Los trabajadores de la empresa Girona + Neta, que se encargan de la limpieza y recogida de la basura, agregan que la presencia de los distintos modelos de recogida (puerta a puerta, contenedor inteligente y convencional) que conviven en la ciudad ralentiza los trabajos y añaden que la falta de maquinaria y personal formado, el estrés de la plantilla y la sobrecarga laboral hace que tengan que “dar un servicio inadecuado” a la ciudadanía. 

Más recursos por parte del Ayuntamiento

La Coordinadora d’Associacions Veïnals pide al Ayuntamiento que fiscalice el trabajo de la empresa concesionaria y ponga recursos propios para suplir las deficiencias del servicio

El Ayuntamiento había previsto para estas fiestas un refuerzo de la recogida de cartón y envases los días 25 y 26 de diciembre y el 6 de enero, que a tenor de las escenas de estos días, no se habría cumplido.

La Coordinadora d’Associacions Veïnals pide al Ayuntamiento que fiscalice el trabajo de la empresa concesionaria y ponga recursos propios para suplir las deficiencias del servicio. El alcalde explica que trabajan para mejorar la recogida con modificaciones en el contrato de basura, incrementando los días de retirada de voluminosos, entre otras cosas.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...