La audiencia de Girona condena a 30 años al hombre que mató a una mujer para robarle la autocaravana

En 2022

La sentencia califica el asalto mortal de “brutal, despiadado y frío”

Horizontal

El condenado por asesinato, de espaldas durante el juicio. 

Marina López / ACN

La Audiencia de Girona ha condenado a 30 años de cárcel a Jens Schumacher, el vecino de Berlín que el 23 de septiembre de 2022 entró en casa de una mujer de 59 años en Empuriabrava (Castelló d'Empúries, Girona) y le pegó un tiro en la cabeza mientras dormía para robarle la autocaravana que tenía en la entrada.

La sentencia de la sección tercera, de la que ha sido ponente la magistrada Sonia Losada, a partir del veredicto del jurado popular, condena al acusado a 22 años y medio por un delito de asesinato, 5 años por el robo en casa habitada con el uso de arma de fuego y 2 años y medio más por la tenencia ilícita de armas y califica el asalto mortal de “brutal, despiadado y frío”.

La magistrada, una vez el jurado halló culpable sin ninguna circunstancia atenuante al procesado, le impone casi la misma pena que solicitó el fiscal Enrique Barata, que pidió 30 años y medio.

Un crimen “innecesario”

El relato de hecho probados contiene todos los elementos típicos previstos legalmente en el delito de asesinato en su modalidad de cometerse para evitar que se descubra otro delito anterior, sostiene la sentencia, pese a lo cual la magistrada argumenta que deben castigarse por separado porque el crimen era “del todo innecesario” para conseguir robar la autocaravana.

Así, la sentencia recoge que “la muerte resultaba de todo punto innecesaria para la consecución del acto de apoderamiento de la autocaravana, para lo que hubiera sido suficiente el acceso a la vivienda, la localización de las llaves y la huida de la vivienda con éstas, previa comprobación que la víctima se hallaba dormida”.

Insiste la Sala en que “le hubiera bastado dejarla inconsciente, aturdida o incluso maniatada para poder alcanzar el objetivo. Por el contrario, ejecutó el acto más vil y abyecto de todos los violentos posibles, cual fue causarle intencionadamente la muerte, acción del todo desproporcionada, gratuita e innecesaria”.

El asesinato es de una maldad superlativa, gratuito u objetivamente innecesario”

Sentencia condenatoria por asesinatoAudiencia de Girona

En cuanto a la pena de 22 años y medio impuesta por el asesinato, destaca la ponente que “resulta absolutamente procedente la imposición de la pena máxima dentro de la mitad inferior” porque este asesinato “es de una maldad superlativa, gratuito u objetivamente innecesario, que pone de relieve la absoluta banalización de la vida humana por parte del acusado”.

Durante el juicio el acusado, que fue sargento del ejército alemán e instructor durante una década, se reconoció culpable, pero se negó a responder a las preguntas de todas las partes, incluso a las de su letrada.

Culpable por unanimidad

En su veredicto del pasado 10 de abril, el jurado le consideró culpable por unanimidad de todos los delitos de que estaba acusado.

La sentencia también condena al acusado a 10 años de libertad vigilada, prohíbe que se pueda comunicar o acercar durante el mismo periodo a menos de 500 metros de la familia de la víctima y en concepto de responsabilidad civil le condena a indemnizar al marido con 90.000 euros y con 75.000 euros a cada uno de los dos hijos de la difunta. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...