Girona encarga a la UdG un estudio para fijar las bases de la nueva área urbana supramunicipal

Girona

La intención es articular la zona metropolitana de Girona y cuenta con la colaboración de los municipios que forman parte de ella

A la izquierda el Ayuntamiento de Bescanó y a la derecha el campanario.

A la izquierda el Ayuntamiento de Bescanó y a la derecha el campanario.

ACN / Maria García.

El Ayuntamiento de Gerona ha encargado a la Universidad de Gerona (UdG) un estudio para fijar las bases del área urbana supramunicipal. La universidad realizará una diagnosis del área urbana funcional y que debería servir para articular el ámbito metropolitano de Girona. El estudio se realizará desde la Cátedra de Geografía y Pensamiento Territorial y la Unidad Municipal de Análisis Territorial (UMAT) que tiene el Ayuntamiento de Girona. 

La redacción del estudio se alargará nueve meses y cuenta con la colaboración de los ayuntamientos que forman parte de la trama urbana: Girona, Salt, Sarrià de Ter, Vilablareix, Quart, Fornells de la Selva, Aiguaviva, Bescanó, Sant Gregori, Celrà, Sant Julià de Ramis y Riudellots de la Sel.

El objetivo de la investigación es determinar el alcance y dinámica de la ciudad real, configurada como ciudad metropolitana. Las relaciones entre los municipios se determinan por el espacio construido, pero también por las funciones, flujos de personas, bienes y servicios que superan los límites administrativos de una ciudad tradicional.

La delimitación y el conocimiento de las áreas funcionales urbanas es necesaria para determinar políticas conjuntas como vivienda, movilidad, sostenibilidad o promoción económica. Además, también permite trabajar conjuntamente en proyectos municipales que van más allá del límite de término, como las redes de agua y saneamiento, la oferta cultural o el planeamiento urbanístico.

Lee también

Salut niega inequidad territorial en la distribución de los equipamientos médicos

La Vanguardia
Una paciente, atendida en el Hospital del Mar de Barcelona

El alcalde de Girona, Lluc Salellas, ha explicado que la “cooperación entre municipios es cada vez más necesaria” y por eso insiste en la necesidad de avanzar en instrumentos que configuren la nueva área metropolitana de Girona. Entre otras cosas, Salellas destaca que este trabajo conjunto les permitirá “impulsar proyectos conjuntos y aspirar a nuevas vías de financiación europea”. De todas formas, el alcalde de Girona remarcó que la capital tendrá una mirada “generosa” hacia el resto de municipios.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...