Blanes refuerza la seguridad del concurso de fuegos artificiales con dos hospitales de campaña

Del 23 al 27 de julio

El certamen espera recibir hasta 200.000 personas durante los días de más afluencia de visitantes

Centro de coordinación y seguridad de Blanes, en una edición pasada del Concurs Internacional de Focs d'Artifici de la Costa Brava.

Centro de coordinación y seguridad con motivo de los fuegos de Blanes, en una edición pasada. 

Eva Palau/Ayuntamiento de Blanes

El Ayuntamiento de Blanes reforzará la seguridad coincidiendo con la celebración del Concurs Internacional de Focs d'Artifici de la Costa Brava, que se celebrará entre los días 23 y 27 de julio, coincidiendo con la fiesta mayor. Durante estos días el municipio, de unos 42.000 habitantes, prácticamente quintuplica su población.

El plan de emergencia y seguridad de este año, contempla la instalación de dos hospitales de campaña. El año pasado se creó uno detrás del Centro de Atención Primaria -2, situado en la avenida Europa, pero este año se duplica el recurso con un nuevo hospital, que se ubicará en el punto de socorro de la playa principal de Blanes. Los dos hospitales de campaña, dotados de médicos y enfermeras, compartirán ambulancia. 

Durante estos días la ciudad puede llegar a quintuplicar la población

En esta edición también se ampliará la zona de seguridad fijada en el centro de coordinación de la plaza Catalunya, que estará cortada al público en los momentos previos al arranque del concurso y durante el lanzamiento de cohetes. La zona de seguridad cogerá una parte del paseo de la Marina. 

La seguridad del que está considerado por algunos como el mejor concurso de fuegos de artificio de Catalunya y el segundo de España, tras el de San Sebastián, será controlada por efectivos de la Policía Local, Protección Civil, Mossos d'Esquadra y de la Guardia Civil. 

Establecimientos comerciales y privados dejarán abiertos sus aparcamientos durante las cinco noches de concurso

Por otra parte, el Ayuntamiento amplía la cifra de aparcamientos gratuitos, teniendo en cuenta la alta afluencia de público que se espera. Al margen de las zonas habilitadas para aparcar, el Consistorio ha pedido este año la colaboración de establecimientos comerciales y particulares para que dejen abiertos sus aparcamientos durante las cinco noches de concurso. Con esto se ganarán unas 525 plazas de aparcamiento más. 

Se han prestado a la iniciativa, los dos supermercados Consum, situados en la zona de La Plantera y la Avenida del Parlament; el Decathlon, situado en el mismo vial y la empresa Pneumàtics Norauto, del polígono industrial. También se podrán usar unos terrenos situados en la otra zona de la Avenida del Parlament.

Pirotecnias de Granada, Asturias, León, Valencia  y Francia

El certamen, que este año llega a su 53ª edición, arrancará el miércoles 23 de julio y se alargará hasta el día 27, cuando se conocerá el ganador del concurso de fuegos artificiales. El año pasado la empresa ganadora fue Pirotècnia Valenciana, de Valencia, que vuelve a actuar este año, tal como marcan las bases del concurso.

De las seis candidaturas presentadas en esta edición, al margen de la empresa ganadora de hace un año, se han seleccionado otras cuatro. Tres de ellas son españolas, de Granada, Asturias y León y una cuarta forma parte de un grupo empresarial mixto francés-español. Además quedan en reserva dos empresas de Reino Unido y Francia, que actuarán ante cualquier imprevisto de las anteriores. 

 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...