Girona coloca un retrato del rey Felipe VI hecho con fotografías del 1-0 en el salón de plenos

Municipal

Una sentencia le obligaba a poner la imagen del monarca en un lugar visible

El alcalde de Girona, Lluc Salellas, observando el mosaico del rey que se ha colocado hoy en el salón del plenos.

El alcalde de Girona, Lluc Salellas, observando el mosaico del rey que se ha colocado hoy en el salón del plenos.

Marina López / ACN

El pasado mes de abril una sentencia obligaba al Ayuntamiento de Girona, gobernado por Guanyem Girona, Junts y ERC, a colocar el retrato del rey Felipe VI en un lugar preferente del salón de plenos. La resolución llegaba después de que el concejal de VOX en el Consistorio, Francisco Javier Domínguez, llevara el caso a los tribunales. 

El cumplimiento de aquella sentencia se ha visualizado hoy durante la celebración de un pleno municipal. Desde esta tarde, cuelga de una de las paredes de la sala consistorial un mosaico realizado con trozos de fotografías del 1 de Octubre de 2017 con la efigie del rey Felipe VI. 

La sentencia también obligaba a colocar la bandera española en un lugar preferente del edificio consistorial; Salellas ha dicho que se encuentra en un “lugar noble”, sin concretar

El alcalde de Girona, Lluc Salellas (Guanyem) explica que con esta imagen se da cumplimiento a la sentencia y al mismo tiempo “reivindicamos el referéndum, la voluntad de independencia y el rechazo a la monarquía española”. 

El mosaico con la imagen del monarca se ha realizado a partir de decenas de fotografías cedidas por fotógrafos de la ciudad y, según el alcalde,  con esta acción se quiere recordar que “el 1-0 fue un día que hizo daño a la monarquía española”. “Su imagen aquí, (en el salón de plenos) va unida a los anhelos de libertad de los gerundenses (...), es una manera de denunciar a la monarquía española y de reivindicar lo que hicieron los gerundenses aquél día”, ha dicho esta tarde, antes de la celebración del pleno municipal. 

El mosaic/collage con fotos del 1-O de Felipe VI cuelga desde esta tarde en la sala de plenos municipal.

El mosaic/collage con fotos del 1-O de Felipe VI cuelga desde esta tarde en la sala de plenos municipal.

Marina López / ACN

Salellas explica que los servicios jurídicos municipales avalan esta interpretación que el gobierno municipal ha hecho de la sentencia. “Nos dijeron que era un interpretación viable, ya que en ningún párrafo de la resolución se indica que no se pueda construir la imagen a partir de fotos”. 

La sentencia también obligaba a colocar la bandera española en un “lugar noble” del edificio consistorial. El alcalde no ha explicado cuál ha sido ese lugar. “Está colocada en un espacio noble que no es de visualización popular”, ha manifestado. Preguntado sobre si esa bandera puede estar en el lavabo, se ha limitado a decir que “no puedo decir nada más”, ha añadido. “Entendemos que cumplimos y, desde una reivindicación política, acatamos yendo al ataque”, ha expresado. 

Con esta imagen reivindicamos el referéndum, la voluntad de independencia y el rechazo a la monarquía española

Lluc SalellasAlcalde de Girona

La foto mosaico del rey va acompañada de un texto en el que se deja claro que su instalación ha sido “por imperativo legal”. En el documento, de tres párrafos, se explica que el rey Felipe VI el 3 de octubre de 2017 leyó un comunicado en el que “en ningún momento se condenó la violencia ejercida por el Estado durante el referéndum de autodeterminación celebrado el 1 de octubre”. También se explica que en respuesta a estos hechos, el 24 de octubre de 2017, el pleno del Ayuntamiento lo declaró persona non grata. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...