El PSC de Girona critica la falta de efectivos en la recién estrenada comisaría de Santa Eugènia

Municipal

El grupo municipal califica de “insuficientes” los presupuestos destinados a seguridad y denuncia un aumento de delitos violentos

En la Junta Local de Seguridad Extraordinaria que convocó en Girona a raíz de los últimos incidentes en los barrios de Vila-roja y Font de la Pólvora asistió la consellera de Interior, Núria Parlon.

Imagen de archivo de la Junta de Seguridad extraordinaria que se convocó a raíz de los últimos incidentes en los barrios de Vila-roja y Font de la Pólvora, la pasada primavera. 

Xavier Pi / Aleix Freixas / ACN

El grupo municipal del PSC-Girona pel Canvi denuncia la falta de efectivos de la nueva comisaría de Can Burrassó, que se ha inaugurado recientemente. El principal partido a la oposición lamenta que la seguridad “es una promesa vacía y un arma de confrontación política”.

En una comparecencia ante los medios, la portavoz del grupo municipal, Bea Esporrín, ha explicado que la falta de inversión municipal en seguridad “está causando un incremento de los focos de inseguridad y de los problemas de convivencia en distintos barrios de la ciudad”.

Recuerdan su propuesta de destinar un millón de euros a un plan de choque para reforzar la plantilla, desplegar agentes de barrio y la videovigilancia

El concejal Josep Palouzié ha puesto el foco en la nueva comisaría compartida de Can Burrassó, inaugurada hace unos días en el barrio de Santa Eugènia. “Lo que se anunció como comisaría es solo una oficina de recepción de denuncias, abierta unas horas al día”, ha dicho. Palouzié ha añadido que se han sacado dos agentes de calle para ejercer esta función y ha señalado que la falta de efectivos hace “imposible desplegar una policía preventiva y de proximidad”. 

El edil también ha criticado la propuesta de Junts, que hace unos días vinculó padrón a seguridad. La vicealcaldesa Gemma Geis explicó este lunes que, a instancia suya, el Ayuntamiento hará cambios en el padrón municipal. Geis propone que el control sobre el padrón recaiga en Secretaria y no sobre la concejalía de Atención a la Ciudadanía, en manos de Guanyem. 

Lee también

Girona refuerza la seguridad en tres de los barrios más poblados con una nueva comisaría

La Vanguardia
El alcalde de Girona, Lluc Salellas y la consellera de Interior, Núria Parlon, han inaugurado hoy las instalaciones, situadas en el barrio de Santa Eugènia.

Sobre este asunto, Palouzié ha indicado que “éste es un relato propio de la extrema derecha, que estigmatiza colectivos, especialmente migrantes y pone en riesgo un derecho fundamental como es el acceso a la sanidad, la educación y los servicios sociales”. También denuncia que “genera confusión institucional, porqué el padrón es una herramienta administrativa y no policial”.

En cuanto a los recursos en materia de seguridad, Palouzié asegura que en 2024 no hubo ninguna inversión directa y que en 2025 solo se han previsto 22,000 euros, una cuantía que ha tildado de “ridícula”. 

Recuerda que el PSC propuso destinar un millón de euros a un plan de choque para reforzar la plantilla policial, poner en marcha la comisaría de Santa Eugènia y desplegar la policía de barrio y la videovigilancia. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...