Pep Prat, de Independents de la Selva, se ha convertido hoy en el nuevo alcalde de Santa Coloma de Farners al prosperar la moción de censura que los tres partidos en la oposición presentaron contra la hasta hoy alcaldesa de Junts, Carme Salamña.
A partir de ahora, el nuevo gobierno municipal lo integrarán los partidos Som-hi!-ERC, la CUP Farners Amunt e Indpendents de la Selva, que suman once de los 17 ediles del plenario.
Los tres partidos han justificado la moción aduciendo “falta de transparencia” y una “ineficiente gestión” del hasta ahora gobierno municipal en minoría, formado por Junts y el PSC. El nuevo alcalde ha criticado la “desinformación” del equipo de gobierno y, tras recoger la vara, se ha comprometido a “trabajar para recoser Santa Coloma y unirla”. “Seré el alcalde de todos”, ha dicho.
ERC, la CUP e Independents de la Selva gobernarán el municipio en el año y medio que queda de mandato
Pep Prat se ha comprometido en el año y medio que falta de mandato a reforzar la limpieza en las calles, a revisar el POUM a partir de un proceso de participación ciudadana, a mejorar la comunicación del gobierno municipal y la movilidad, convirtiendo la plaza Farners en zona de viandantes sin cerrarla al tráfico. Durante su intervención ha anunciado también la rebaja de un 10% del sueldo del alcalde y los ediles.
Por su parte, la ganadora de los últimos comicios municipales y hasta hoy alcaldesa, Carme Salamañana, ha replicado que la moción “es una maniobra política y partidista para apartarnos” y ha criticado que el nuevo equipo de gobierno no tenga “ningún proyecto alternativo” ni “ninguna propuesta nueva”.
Para Salamaña, se trata una “cortina de humo” para desviar la atención de la sentencia que obligará a pagar al Consistorio seis millones de euros a un particular por el largo litigio de los terrenos del pabellón municipal.
El gobierno de Salamaña, al recibir la primera sentencia, acordó pagar 3'7 millones de euros, pero la oposición impidió su aprobación en el pleno optando por seguir con la via judicial, que finalmente fue desfavorable. La nueva sentencia eleva la cuantía hasta los seis millones.
“Esta negligencia política le ha costado al Ayuntamiento, 2'3 millones de euros más, una carga económica que deberemos soportar durante años”, ha dicho la ya exalcaldesa, que gobernaba en minoría con el PSC. El primer gobierno municipal, tras las elecciones, lo integraba también el grupo de Independents de la Selva, uno de los firmantes de la moción y que ahora asumirá la alcaldía.
El portavoz de ERC, Joan Casalprim, ha explicado que la situación “es anómala” y “poco agradable” y se ha mostrado convencido de que el Consistorio “recuperará la transparencia” y que se abrirá a la participación de todos.
Por su parte, el representante de la CUP Amunt, Ousman Jangana, ha manifestado que si se ha llegado a esta situación ha sido “porque Junts ha sido incapaz de gobernar por méritos propios”.

