Considerado uno de los barrios con una densidad de población más alta, Olot quiere transformar su centro histórico con el Pla de Barris. El proyecto, que opta a la convocatoria de la Generalitat, incluye un total de 53 actuaciones a desarrollar en cinco años, entre 2026 y 2030, con un presupuesto total de 25 millones de euros.
El documento final, que se ha presentado hoy, es el resultado de las aportaciones realizadas por más de un millar de personas que han contribuido a diseñar la regeneración de un barrio en el que viven más de 7.000 personas. Diseñado por la arquitecta Itziar González Virós, el proyecto cuenta con el respaldo de todos los grupos con representación en el Ayuntamiento de Olot.
El proyecto que opta al Pla de Barris suma 53 actuaciones, la mayoría urbanísticas
El proyecto quiere revitalizar el Nucli Antic “como un espacio lleno de vida y acogedor, donde convivan vivienda, comercio, cultura y un espacio público de calidad”. El documento incluye medidas para incrementar el atractivo residencial del centro histórico y facilitar el acceso a “viviendas dignas y eficientes energéticamente”.
El parque residencial actual presenta muchas carencias y la inclusión en el Pla de Barris ayudaría a rehabilitarlo y a transformar social y económicamente la zona. Entre otras cosas, también se quieren crear nuevas iniciativas comerciales, culturales y artesanas que contribuyan a crear un casco antiguo “dinámico, sostenible y con fuerte arraigo” entre la población, según explica el Consistorio en una nota de prensa.
El proyecto, que se ha presentado a la Generalitat, suma 53 actuaciones, de las cuales más de la mitad, en concreto 29, serán innovadoras. Más del 52% de los 25 millones de euros de presupuesto, serán para transformaciones físicas. En concreto sumarán más de 13 millones de euros las actuaciones encaminadas a mejorar la trama urbanística y residencial del barrio.
Un 25% son acciones sociales y comunitarias, a las que se destinará un importe de 6'2 millones de euros, y el 14% restante, unos 3'6 millones, irán a parar a acciones de fomento de la transición ecológica. También se prevé la creación y la gestión de la Oficina Local del Pla de Barris, al que se destinarían unos dos millones de euros, el 8% del total.

