Girona quiere cambiar el nombre de la plaza Poeta Marquina por su pasado franquista

Nomenclátor

Los 250 propietarios de pisos y locales de esta zona pueden votar desde hoy y hasta el próximo viernes si quieren mantener la toponimia actual o recuperar el nombre de la plaza del Carril

La plaza ha tenido cinco nombres distintos desde el año 1862 cuando, a raíz de la llegada del ferrocarril a la ciudad, pasó a denominarse plaza del Carril.

La plaza ha tenido cinco nombres distintos desde el año 1862 cuando, a raíz de la llegada del ferrocarril a la ciudad, pasó a denominarse plaza del Carril.

LV

El Ayuntamiento de Girona quiere cambiar el nombre de la plaza Poeta Marquina por el de la plaza del Carril, que tenía desde el año 1862, con la llegada del ferrocarril a la ciudad. La última palabra la tendrá el Consistorio, pero desde hoy los 250 propietarios de pisos y locales de esta zona, pueden votar si quieren mantener la toponimia actual o cambiarla.

El teniente de alcalde y edil de Transición Ecológica y Área Urbana, Sergi Font, ha justificado la propuesta de cambio aduciendo al pasado del poeta Eduardo Marquina (Barcelona, 1879-Nueva York, 1946), comprometido con el bando franquista durante la Guerra Civil y la dictadura. 

El Consistorio propone recuperar el nombre original de plaza del Carril, que fue substituido durante el franquismo

Font ha explicado que fue presidente de la Comisión Depuradora de los Socios Administrados de la SGAE (1941), encargada que censurar a autores, artistas y editores no afines al régimen durante los primeros años del franquismo. También ha justificado la decisión por la Ley de Memoria Democrática de 2022, que insta a eliminar elementos o denominaciones que guarden relación con el franquismo. 

A pesar de que la última palabra la tendrá la Comisión del Nomenclátor de Girona, el Consistorio ha puesto en marcha un proceso participativos para que los vecinos puedan decidir si quieren o no un cambio de nombre. Una votación no vinculante.

El proceso participativo que ha puesto en marcha el Consistorio no es vinculante; la última decisión la tendrá el Ayuntamiento

Desde hoy y hasta el próximo viernes, todos los propietarios de locales y viviendas pueden manifestarse sobre este cambio. La votación es electrónica, pero quien quiera puede emitir su postura de forma presencial en la Estació Espai Jove. No hay una cifra mínima de participación. 

Entre los vecinos, esta mañana había opiniones para todos los gustos. Carles Castellanos se mostraba partidario del cambio. “La plaza del Carril fue el nombre original de este lugar antes de que Franco lo cambiara, y con este nombre es recordada por la gente mayor que vive en esta zona”, explicaba esta mañana frente a las puertas de su inmueble. 

Desde 1943, la plaza recibe tiene el nombre de Poeta Marquina.

Desde 1943, la plaza recibe tiene el nombre de Poeta Marquina.

LV

Montse Farré, otra vecina, explicaba que votará que no por el ajetreo que le puede suponer el cambio de documentos con la nueva dirección. “No lo veo tan importante”, señalaba. 

Sobre este aspecto, Font afirmaba que a efectos prácticos el cambio de toponimia no debe provocar ningún quebradero de cabeza a los vecinos. “En realidad, los propietarios no tienen que cambiar nada”, ha expresado. En los documentos dependientes del Consistorio, como el padrón, el censo o la compañía de aguas, el cambio se realizará automáticamente.

El edil Sergi Font dice que el cambio de nombre no comportará ningún trámite extra a los vecinos

Otra cosa es el DNI, el carnet de conducir o el pasaporte. En estos casos, si el vecino no quiere no tiene que efectuar el cambio de inmediato si no lo desea. Cuando sea el momento de renovar estos documentos, entonces puede indicar la nueva dirección. Aunque se cambien las placas de la plaza, Font garantiza que las cartas seguirán llegando tanto a la antigua dirección como a la actual. 

El topónimo de plaza del Carril estuvo presente en la ciudad durante casi 50 años. Desde 1862 ha tenido otros cuatro nombres. En 1921 recibió el nombre de plaza Wilson, entre 1934 y 1936 fue bautizada como plaza Francesc Macià y entre 1936 y 1940, se denominó plaza de Avel·lí Loriente. El último (o penúltimo) cambio se produjo en 1943, cuando el régimen franquista impuso el nombre actual en honor al poeta Eduardo Marquina. 

Lee también

Girona cambia el nombre de la fortificación Torre Alfons XII por el de Torre de la Ciutat

Sílvia Oller
lLa Torre Alfons XII, en la montaña de Les Pedreres, en una imagen tomada a principios del siglo XX.

En Barcelona, el escritor mantiene su espacio en el nomenclátor, aunque son muy pocos los barceloneses que saben que el nombre oficial del Turó Park es parque del Poeta Eduard Marquina. Esta zona verde del distrito de Sarrià-Sant Gervasi recibió esta denominación por parte del Ayuntamiento de Barcelona en octubre de 1949 y ha sobrevivido a los cambios en el callejero barcelonés que han barrido casi por completo a personalidades que tuvieron alguna vinculación con el franquismo.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...