Junts pide a Interior un plan específico para luchar contra la multirreincidencia en Girona
Seguridad
Alcaldes y ediles de la provincia también reclaman que se apruebe la ley contra la multirreincidencia
Representantes de Junts en la provincia de Girona, esta mañana, ante la comisaría de la Policía Local y Mossos d'Esquadra 'Can Burrassó' de Girona.
Representantes de Junts con responsabilidades municipales reclaman al departamento de Interior un “plan específico” para Girona con el fin de luchar contra la multirreincidencia y actuar contra los delincuentes desplazados desde Barcelona y su área metropolitana a raíz de la presión policial ejercida en este territorio mediante operativos como el Pla Kanpai.
Reclaman “la misma atención” que la que dispone el área metropolitana e instan a la Generalitat a desplegar más recursos en forma de efectivos de Mossos d’Esquadra. “La demarcación de Girona no es de segunda categoría, aunque es la única que no tiene dos regiones policiales”, dijo el alcalde Figueres, Jordi Masquef.
El alcalde de Figueres, Jordi Masquef, explica que en el municipio actúan 16 delincuentes reincidentes que suman 250 detenciones
El edil cifró en 16 los multirreincidentes que operan en la capital del Alt Empordà, que suman 250 antecedentes. “Son personas que han hecho del delito su modus operandi y en consecuencia, su modus vivendi”, dijo y lamentó que la falta de efectivos policiales para hacer frente al orden público redunda en la actividad de la Policía Local. “Hay que luchar contra esta lacra”, agrega.
Por su parte, la vicealcaldesa de Girona, Gemma Geis, aseguró que el desplazamiento de delincuentes hacia Girona es preocupante y no puede quedar sin respuesta. “Girona no es un área territorial menor y nos merecemos la misma atención que Barcelona, porque del mismo modeo que allí no debe haber multirreincidencia, si se detecta el movimiento de los delincuentes, hay que saber dar respuesta”, indicó.
Girona no es un área territorial menor y nos merecemos la misma atención que Barcelona
Junts también ha subrayado la necesidad de que se apruebe la ley contra la multirreincidencia.“Es imprescindible, no se puede continuar con la sensación de que las detenciones reiteradas no tienen consecuencias”, dijo Geis. El Congreso de los Diputados desbloqueó la semana pasada la tramitación de esta ley.
La petición de los cargos de Junts llega después de que hace unas semanas, la consellera de Interior, Núria Parlon, reconociera en una entrevista en la Cadena Ser que la presión policial contra los delincuentes reincidentes en Barcelona y su área metropolitana está desplazando a los malhechores hacia el área de Girona y la Catalunya Central.
En la comparecencia conjunta que han realizado esta mañana respresentantes de Junts, a parte de Geis y Masquef, también etsaban presentes la diputada en el Parlamento de Catalunya, Maria Àngels Planas; la teniente de alcalde de Salt, Fanny Carabellido y el alcalde de Quart, Ferran Rodero.
Este último indicó que como pueblo de 4.000 habitantes que carece de un cuerpo de Policía Local, y que dependen de los Mossos d'Esquadra, es importante que se incremente su presenmcia. “Más que una policía reactiva, lo que necesitamos es una policía preventiva”, dijo.