El Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallés comienza a dar de baja los empadronamientos fraudulentos detectados en agosto

SOCIEDAD

Se ha certificado que 322 de las 324 peticiones sospechosas eran fraudulentas 

Imagen de archivo del Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallés.

Imagen de archivo del Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallés.

ACN

El Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès ha empezado a dar de baja los empadronamientos fraudulentos detectados el pasado agosto con una inspección realizada a partir del 1 de septiembre con la que se ha certificado que 322 de las 324 peticiones eran fraudulentas porque ninguno de los solicitantes vivía en el municipio.

De esos 322 casos a los que ya se ha dado baja, seis de ellos se ha tramitado una baja directa al recibir una notificación conforme han logrado empadronarse en otro municipio.

Josep Maria Vallès, alcalde de Sant Cugat del Vallès, ha destacado que “se ha actuado con la máxima celeridad” y se ha afianzado en la política de “tolerancia cero con el fraude en el padrón municipal”. 

El modus operandi era calcado en las más de 300 acciones fraudulentas que se han dado de baja

A su vez, el alcalde ha anunciado que el consistorio trabaja en un nuevo protocolo para endurecer las condiciones de acceso al padrón y poder luchar mejor contra este tipo de fraude.

Estas 324 solicitudes comenzaron a levantar sospechas en la primera mitad de agosto, cuando las administraciones trabajan a un ritmo más lento y tenían un modus operandi calcado en todas las ocasiones: interesados, de origen principalmente indio o paquistaní, se dirigían en grupo a las oficinas municipales con un traductor y un contrato de alquiler.

Esta acción supone otra más dentro del hecho de que el Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès diera de baja hace unos meses a más de 4.000 personas que figuraban de forma irregular en el padrón correspondientes al período entre 2019 y 2023.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...