El Ayuntamiento de Barberà del Vallès ha paralizado las solicitudes de siete domicilios de la localidad en los que se han intentado empadronar a un total de 25 personas de forma presuntamente irregular durante este verano sin que los propietarios tuvieran conocimiento de esto.
Estos casos presentaban un patrón muy similar y el consistorio puso en marcha un dispositivo conjunto entre los servicios municipales y la Policía Local para detectar posibles fraudes en el empadronamiento.
La investigación ha permitido acreditar que detrás de estas solicitudes se encuentran personas de la misma nacionalidad y una posible pertenencia a un grupo criminal con ánimo de lucro.
Estos hechos estarían vinculados a delitos de falsedad documental y contra los derechos de la ciudadanía extranjera
Así, las diligencias se han trasladado a los Mossos d'Esquadra y se habrían realizado ya las primeras detenciones, según destaca el Ayuntamiento de Barberà del Vallés a través de un comunicado de prensa.
A su vez, el consistorio apunta que estos hechos podrían estar vinculados a otros delitos de falsedad documental y contra los derechos de la ciudadanía extranjera, siendo estas prácticas realizadas con el objetivo acceder a ayudas sociales o documentación que permita la permanencia en el Estado.
En este sentido, el Ayuntamiento reiteró que pondrá todos los mecanismos a su alcance para evitar empadronamientos fraudulentos e hizo un llamamiento a la colaboración ciudadana para alertar de cualquier situación sospechosa en este aspecto.
Otras localidades afectadas
Sant Cugat del Vallès anunció la baja de más de 300 empadronamientos
Este mismo lunes, otra localidad del Gran Vallès como es Sant Cugat del Vallès también anunció la baja de más de 300 empadronamientos fraudulentos que se produjeron durante el mes de agosto tras una inspección realizada en septiembre y que ha confirmado las sospechas que se abrieron.
Esta acción es otra más dentro del hecho de que el Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès diera de baja hace unos meses a más de 4.000 personas que figuraban de forma irregular en el padrón correspondientes al período entre 2019 y 2023.
