El Consell Comarcal del Urgell ha alentado a las firmas instaladas en los polígonos industriales de la comarca a crear una asociación empresarial para “tener más fuerza” y poder acceder a “más ayudas” con el objetivo de dinamizar las empresas y hacerlas más competitivas.
La consellera de promoción económica del ente, Gràcia Auró, ha afirmado que de este modo, las empresas podrán “luchar juntas para mejorar las infraestructuras del territorio”, así como de otros problemas comunes que tengan.
Lo ha dicho en la reunión que se ha celebrado este lunes en la sede del Consell Comarcal y que ha contado con la participación, presencial y online, de alcaldes y empresarios de la comarca.
En la reunión se ha presentado el plan de acción para la dinamización y mejora de la competitividad de los polígonos de actividad económica del Urgell.
Entre los ejes que propone, ha destacado la consellera de promoción económica del Urgell, está la necesidad de formar a los trabajadores y retener el talento, avanzar en la digitalización de las empresas y hacer que éstas sean más sostenibles.
Humanizar a los polígonos
En definitiva, “humanizar a los polígonos, hacer que los polígonos no sean del siglo XX. Tenemos polígonos tristes y grises y debemos intentar que estén abierto hacia la población”, ha dicho Gràcia Auró.
Los polígonos industriales de la comarca suman más de 600 empresas y los que concentran mayor actividad son los de Tàrrega, Vilagrassa, Anglesola, Agramunt y Bellpuig.

