Aremi convertirá un edificio en apartamentos turísticos para personas con parálisis cerebral

La Pobleta de Bellveí

La Fundación busca financiación y ayudas para rehabilitar la construcción que le donó en 2004 una maestra jubilada que ya ha fallecido

Edificio de Aremi en La Pobleta de Bellveí

Edificio de Aremi en La Pobleta de Bellveí

Aremi

La Fundación Privada Aremi está buscando financiación  y ayudas para convertir un edificio de La Pobleta de Bellveí, conocido como 'Casa Cansat' en apartamentos turísticos accesibles para personas con parálisis cerebral.

La entidad, que atiende a personas con parálisis cerebral y otras discapacidades físicas motrices es la propietaria del edificio desde hace veinte años, cuando una mujer del Pallars Jussà, Àngels Castells, que había sido maestra en la zona, ya jubilada y sin hijos, ya fallecida, decidió donarlo en vida a una entidad que atendiera a niños con discapacidad.

Su ilusión _cuenta la presidenta de Aremi, Mertcè Batlle_ era que la pudieran utilizar jóvenes y personas con discapacidad, pero sobre todo con discapacidad motriz para que pudieran disfrutar la vida del campo, de la montaña”.

Premio  a un trabajo sobre el proyecto

Cuando Aremi recibió la donación, la entidad estaba inmersa en la financiación de la construcción de su residencia en Lleida y aparcó el proyecto.  Ahora lo ha retomado con la colaboración de la Fundació Lleida Solidària, una entidad sin ánimo de lucro del Col·legi d’Aparelladors, Arquitectes Tècnics i Enginyers d’Edificació de Lleida. Este año, la Càtedra de Turisme de la Universitat de Lleida y el Patronat de Turisme de la Diputación han premiado un trabajo de máster sobre el proyecto.

La Fundación Aremi es propietaria del edificio desde 2024.

La Fundación Aremi es propietaria del edificio desde 2024.

Aremi

Su autor, Josep Maria Agustí, titulado del Màster en Màrqueting de Mitjans Socials de la UdL, dará los 1.000 euros del premio a Aremi. “Tuve un impacto emocional bastante grande cuando conocí la residencia de Aremi y quise echar una mano.

“Tuve un impacto emocional bastante grande cuando conocí la residencia de Aremi y quise echar una mano”, afitma Josep María Agustí.

Plantea una inversión de 600.000 euros, un 30% de capital propio, un 40% de donaciones y otro y el 30% de financiación y sostiene que la iniciativa tardaría tres años en obtener réditos económicos, pero pone en valor el impacto social: “el objetivo principal _afirma_ no es maximizar beneficios, sino mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, facilitando su acceso a opciones de ocio y turismo accesibles en un entorno natural, en una zona preciosa, considerada periférica del Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici”.

Lee también

Wenceslao Moreno, médico con parálisis cerebral: “Estuve dos veces a punto de dejar la carrera, pero mi amor por la medicina es más fuerte”

Marc Mestres
'Wenchy' Moreno

Aremi tiene previsto presentar en breve el proyecto en el Ayuntamiento de La Pobleta de Bellveí con la intención que de que beneficie a la entidad y al pueblo, que establecimientos y entidades del pueblo puedan colaborar.

Con el proyecto, Aremi pretende acercar a los chicos y chicas de Aremi añ ocio, al deporte adaptado y a la naturaleza y crear una nueva oferta turística con la posibilidad de crear puestos de trabajo.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...