Govern, Estado y regantes ultiman el acuerdo para financiar la modernización del Canal d'Urgell

Regadíos

La Comunitat General presenta los cuatro proyectos ejecutivos que ya están terminados para 12.500 hectáreas

Asistentes a la jornada Riego y Futuro, en Mollerussa.

Asistentes a la jornada Riego y Futuro, en Mollerussa.

ACN / Roger Segura

El presidente de la Comunitat General de Regants dels Canals d'Urgell, Amadeu Ros, ha asegurado este viernes que el acuerdo con las administraciones para la financiación de la modernización del regadío podría cerrarse pronto, a la espera de que se celebren varias reuniones previstas en las dos próximas semanas. “Hay voluntad del gobierno de Madrid y de la Conselleria d'Agricultura. Aún tenemos que hacer las reuniones, pero todo va por buen camino”, afirmó Ros en el marco de la decimosegunda edición de la Jornada Riego y Futuro. Bajo el lema 'Retos y necesidades de los Canales de Urgell', el encuentro se celebra en el Teatro la Amistad de Mollerussa con la asistencia de unas 350 personas vinculadas al sector.

El presidente ha señalado que los regantes prevén asumir el 30 por ciento del coste de la modernización, en concreto la parte que corresponde a la red terciaria, y que el 70 por ciento restante, donde se incluyen las grandes tuberías y otras infraestructuras, correrá a cargo de la administración. “Los regantes sólo podremos pagar lo que sea asumible y trabajaremos para que podamos financiarlo a largo plazo”, ha señalado Ros.

Lee también

Una cuarentena de propietarios se oponen a la concentración parcelaria del secano en la Noguera

Redacción
Gerard Batalla y Francesc Batalla, dos campesinos afectados por la concentración parcelaria.

Durante la jornada se han presentado los cuatro proyectos ejecutivos que ya están terminados y que engloban 12.500 de las 70.000 hectáreas que riegan de Canals d'Urgell. 

Según Ros, la previsión de inversión es de 12.000 euros por hectárea, a los que habría que restar la armonización del Segarra-Garrigues. Además, el presidente ha señalado que estudian hacer uso de las balsas del Segarra-Garrigues y que esto les supondría un “ahorro importante”.

El presidente de la Comunitat General de Regants ha añadido que los técnicos están trabajando la propuesta y que prevén cerrarla este mismo mes de marzo para someterla, en abril, a la consideración de los 17.500 regantes de las distintas colectividades.

Concentración parcelaria

Por otra parte, durante la jornada se ha abordado la cuestión de la concentración parcelaria privada y no obligatoria. “Es un intercambio a partir de tres fincas que sería gratuito, sin coste registral ni notarial. Esperamos que fructifique y aconsejamos que esas parcelas pequeñas se puedan intercambiar”, ha señalado Ros.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...