Mas de Melons estrena un itinerario educativo para dar a conocer la flora de ambientes de secano

Sostenibilidad

Alumnos del Instituto de Mollerussa plantan 300 plantas autóctonas y señalizan especies

Alunos del instituto de Mollerussa colocando una señal identificativa de la flora de la zona.

Alunos del instituto de Mollerussa colocando una señal identificativa de la flora de la zona.

ACN /Anna Berga

La reserva natural de Mas de Melons ha estrenado su primer itinerario botánico educativo con el objetivo de dar a conocer la flora característica de los ambientes de secano de las comarcas Les Garrigues y Segrià, en Lleida. 

Se trata de un recorrido, de menos de 500 metros, a lo largo del cual se han colocado diferentes señales con información de una veintena de especies de plantas autóctonas, como el romero, la aulaga, o el aguilucho, y de árboles como el almendro, el almez o la higuera, entre ellos. 

Lee también

Primeros trabajos en Mas de Melons para recuperar el hábitat de la alondra de Dupont

ACN
binary comment

La iniciativa de Mas de Melons se ha realizado con la colaboración de alumnos del Institut Mollerussa, que han sido los encargados de plantar 300 plantas autóctonas a lo largo del camino y, también, de instalar las señalizaciones de las diferentes especies.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...