El transporte público es una asignatura pendiente en el mundo rural. Hay poca oferta, tanto en rutas como en frecuencias, y esto hace que el vehículo privado sea a menudo la única opción que tienen los habitantes de estos municipios para poder ir al trabajo, a la escuela oa realizar cualquier otra actividad o gestión.
En la Segarra, pusieron en marcha hace 8 años una fórmula para impulsar la movilidad sostenible que consiste en un servicio de transporte a demanda que se combina con el transporte escolar. La iniciativa se ha consolidado y la utilizan ya 25.000 usuarios anuales. La Associació d'Iniciatives Rurals i Marítimes de Catalunya(ARCA) ha incluido este modelo dentro de una lista de 50 propuestas para mejorar la movilidad en el ámbito rural.
La Generalitat, a través de un acuerdo con el consejo comarcal de la Segarra y la concrecionaria de las rutas de transporte escolar, Cots Alsina, pusieron en marcha en 2017 el servicio de transporte a demanda. Es un servicio que puede utilizar cualquier persona de la comarca, siempre que lo solicite antes de las 12 horas del día anterior, ofreciendo unos horarios y recorridos preestablecidos que se coordinan con las del transporte escolar.
En concreto, ofrece 19 líneas que dan servicio a prácticamente todos los municipios y poblaciones de la Segarra, además de otros municipios de otras comarcas, como Solsona (Solsonès), Santa Coloma de Queralt (Conca de Barberà) y Tàrrega (Urgell).
Esta iniciativa permite aprovechar los asientos vacíos de los autocares de los estudiantes y, a su vez, ofrecer transporte en municipios donde, en muchos de los casos, no llegan medios de transporte públicos. La propuesta se ha ido consolidando hasta alcanzar los 25.000 usuarios anuales en una comarca en la que viven unas 20.000 personas repartidas en 103 núcleos de población.
El perfil de los usuarios de este servicio es, sobre todo, alumnos que cursan estudios postobligatorios y personas de edad avanzada que no disponen de vehículo propio, según ha explicado la vicepresidenta del consejo comarcal de la Segarra y alcaldesa de Tarroja de Segarra, Imma Secanell.
El servicio funciona y la valoración que hacen los usuarios es buena. Sin embargo, desde la comarca consideran que habría que incrementar el servicio de transporte público con otras líneas regulares “Va muy bien por situaciones puntuales, pero no resuelven el problema de movilidad que tenemos”, afirma Secanell.