Loading...

La Trobada Empresarial al Pirineu ocupará 17 hoteles del Alt Urgell y Andorra

Economía

l encuentro que inaugurará el jueves 12 de junio el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, contará el viernes con el jefe de Govern de Andorra, Xavier Espot

Salvador Illa con Fèlix Larrosa Òscar Ordeig y Marc Solsona en la edición de la Trobada al Pirineo de junio de 2024.

Rosa Matas

La 36 Trobada Empresarial al Pirineu, que se celebrará el 12 iy 13 de junio en el Palau Municipal d'Esports de la Seu d'Urgell (Lleida) con el lema La empresa ante el nuevo orden mundial, ocupará 17 hoteles de la comarca del Alt Urgell y de Andorra.

El encuentro que inaugurará el jueves 12 de junio el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, contará el viernes con el jefe de Gobierno de Andorra, Xavier Espot.

La conferencia motivacional que dará el pistoletazo de salida el jueves por la tarde irá a cargo de la psiquiatra y conferenciante Marian Rojas Estapé, autora de libros como “Cómo hacer que te pasen cosas buenas”, “Recupera tu mente, reconquista tu vida” o “Encuentra a tu persona vitamina”, traducidos a 9 idiomas.

El jueves, en la mesa de experiencias empresariales leridanas compartirán escenario el CEO de la empresa My Chef de Torrefarrera, Josep Ramon Subirà; la cofundadora de Intersa Labs de Alcarràs, Esther Saiz; la Anna Puigcercós directora general de Cadí de La Seu d’Urgell, Anna Puigcercós y el propietario de la Galería Mayoral, Manel Mayoral.

El viernes abrirán las ponencias sobre economía y empresa dos economistas: Miquel Puig, exsecretario de Asuntos Económicos y exdirector de la Corporación Catalana de Radio y Televisión, y articulista en diversos medios, y Àngels Fitó, doctora en Ciencias Económicas por la Universidad de Barcelona y rectora de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

La mesa de estrategias empresariales mostrará casos de éxito en sucesiones familiares. Por un lado, estará la promotora de proyectos residenciales, hoteles y edificios Vèrtix, con su presidente y consejera delegada Felip y Elena Massot, que explicarán cómo ha crecido la empresa. Por otro, se presentará el caso de Morillas Brand Consultants, agencia de comunicación pionera en introducir el diseño gráfico y actualmente con la tercera generación al frente con Lluís y Marc Morillas, presidente y CEO de la agencia.

Jordi Termes explicará el caso de éxito de Movetia, la consultora que fundó, en una ponencia que precederá a la mesa de start-ups en la que participarán: Àlex Marfany, CEO de Cellab, terapias celulares y genéticas; Montse Vilarrubí, cofundadora de UnisCool, spinoff de la UdL y Sherbrooke (Canadá), especializada en gestión térmica eficiente; Germán Romero, de la barcelonesa AcceXible, que con un test de habla y apoyo de IA puede detectar deterioro cognitivo; y el cofundador de Imascono, Pedro Lozano, que compartirá su experiencia en tecnologías inmersivas y digitalización de empresas.

Josep  Borrell

Por la tarde será el turno de una mirada a la macroeconomía y la geopolítica con la intervención del presidente de Caixabank, Tomás Muniesa y el presidente del CIDOB, Josep Borrell, exvicepresidente de la Comisión Europea, expresidente del Parlamento Europeo, ex Alto Representante de la Política Exterior y de Seguridad de la UE, además de exministro de España

Como en cada edición, los asistentes podrán participar en la votación del barómetro de la Trobada Empresarial al Pirineu, una encuesta que analiza la visión económica y las perspectivas de crecimiento del tejido empresarial de la región, además de recoger su opinión sobre diferentes cuestiones de actualidad.

El presidente de la Trobada, Josep Serveto ha asegurado, según un comunicado de la organización que “las inscripciones para el evento van a muy buen ritmo y muestran cómo se está consolidando como un espacio de referencia en la agenda empresarial del país”.

Serveto ha destacado destaca el interés de nuevos públicos como los jóvenes, que “el primer año suelen inscribirse solo un día, pero cuando conocen la experiencia, repiten ambos días”.

Lee también

La mitad de las empresas asistentes a la Trobada Empresarial al Pirineu subirán los precios este año

Rosa Matas

Lo que que pretende la Trobada, según el presidente “es un crecimiento cualitativo que permita un verdadero networking entre las personas que vienen a 'encontrarse' en el Pirineo”.