La consellera de Salud, Olga Pané, de visita en la Val d'Aran se ha comprometido a agilizar acciones para fidelizar a profesionales sanitarios en el Pirineo. Pané ha dicho que debe hacerse posible que en las comarcas de montaña puedan venir profesionales especializados del MIR o de enfermería.
En este sentido, la consellera ha celebrado el inicio, el próximo curso, de los estudios de enfermería en Tremp, que deben ayudar a retener a profesionales. También ha hablado de incentivos para favorecer que profesionales se instalen en las comarcas del Pirineo.
El Departamento de Salud y el Conselh Generau d'Aran han acordado sacar adelante la reforma y ampliación del Espitau (hospital) de la Val d'Aran.
Actualmente, se encuentra en fase de redacción y se prevé disponer del proyecto ejecutivo a final de año. El presupuesto total del proyecto es de 16,5 millones de euros.
El presupuesto del proyecto del Espitau d'Aran se desglosa en dos partidas importantes: 7,5 MEUR para la construcción del nuevo edificio ambulatorio y 9 MEUR para la remodelación de los nuevos espacios del antiguo edificio. Pané ha dicho que si el próximo año “los presupuestos acompañan” se prevé sacar a licitación estas obras. El edificio actual tiene más de cuarenta años y necesita una remodelación, ha sentenciado la consellera.
La consejera de Salud, Olga Pané, y la síndica de Aran, Maria Vergés, han participado en la Comisión Mixta del seguimiento del traspaso de competencias en el ámbito de la salud.
Maria Vergés, ha coincidido en que fijar profesionales de la salud en el Pirineo es una necesidad también para Aran y ha dicho que todos deben buscar soluciones. Las comarcas de montaña sufren un aislamiento geográfico y en algunos casos un precio de la vivienda muy elevado.