La organización agraria Asaja ha detectado este año un incremento del número de jóvenes menores de 20 años que se han interesado en trabajar en la campaña de recogida de la fruta en Lleida.
Según ha explicado este lunes el presidente de Asaja Catalunya, Pere Roqué, cerca de 2.000 personas se han inscrito a través de la entidad para trabajar en la campaña de la fruta, de las que un 15 % son menores de 20 años.
En 2024 el porcentaje de menores de 20 años era del 8,5 % y un año antes solo un 5 % de los inscritos eran menores de 20 años.
Según Asaja, entre los menores de 20 años “se constata una presencia equilibrada entre jóvenes nacidos en Cataluña provenientes de familias de terceros países y jóvenes de origen autóctono”.
“Vemos cómo muchas familias necesitan nuevos ingresos y cómo devuelve el perfil del joven que quiere trabajar en verano”, ha señalado Roqué, destacando que esto refleja cambios sociales derivados del encarecimiento general del coste de vida.
Por su parte, el responsable de fruta dulce de Asaja Lleida, Jordi Vidal, ha valorado el inicio de campaña como “incierto” por el impacto de las granizadas del mes de mayo y de los últimos días.
“Los kilos de fruta que llegan al mercado no son los esperados, pero la fruta que se ha podido salvar presenta una calidad muy buena y esto ha permitido arrancar con precios aceptables”, ha afirmado Jordi Vidal.
Vidal ha insistido en que la atención está puesta en cómo evolucionarán las cotizaciones y las condiciones meteorológicas en las próximas semanas y ha recordado que el sector necesita remuneraciones que cubran unos costes que no han dejado de aumentar en los últimos años.
Asaja recoge firmas para excluir al sector agrario de la reducción de la jornada laboral
Asaja iniciará el jueves 26 de junio una campaña de recogida de firmas para entregar en el Congreso reclamando que el sector agrario quede excluido de la reducción de la jornada laboral semanal a 37,5 horas.
“Reclamamos que el sector agroalimentario quede excluido de la reforma que propone limitar la jornada a 37,5 horas. No podemos aplicar esta rigidez en campañas agrícolas que dependen del tiempo, la maduración de la fruta y la realidad productiva””, ha afirmado el presidente de Asaja en Catalunya, Pere Roqué, en una rueda de prensa en Lleida.
Roque ha agregado que “el sector agrario el viernes a las 10 de la mañana no puede dejar de coger fruta ni las cosechadoras pueden dejar de cosechar, ni pueden parar las empresas de fruta que están envasando”.
“Que nos explique a nosotros la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, cómo se puede pagar a más de 15 euros la hora extra más impuestos cuando a nosotros se nos paga a entre 40 y 50 céntimos el kilo”, ha aseverado.
“El coste laboral hoy en día supone un 55 % del coste de un kilo de fruta tras el encarecimiento de los productos fitosanitarios y los abonos y, ahora, estamos pendientes del efecto de la guerra de Irán en los hidrocarburos”, ha concluido Roqué.
La recogida de firmas comenzará en las oficinas de Asaja de Lleida y en algunos municipios de la provincia y continuará en las oficinas de Barcelona y Madrid