La chispa de una cosechadora, principal hipótesis del origen del incendio de la Segarra

FUEGO EN LA SEGARRA

Bombers prevé poder dar por controlado el fuego a lo largo de la tarde de hoy, tras quemar 5.577 hectáreas

La chispa de una cosechadora, principal hipótesis del origen del incendio de la Segarra
Video

 Las llamas avanzaron hacia Agramunt

Agecias

La principal hipótesis sobre el origen del primer gran incendio de este año, que ha afectado unas 5.577 hectáreas, la mayoría agrícolas, según el último recuento provisional realizado por Agents Rurals, y que ha provocado la muerte de dos personas, apunta a una causa accidental. El inicio del fuego se sitúa en la zona de Patamolls de Granollers, en el municipio de Torrefeta i Florejacs, en la Segarra. Todo podría haber empezado por una chispa producida por la acción de una máquina que cosechaba cereal, extremo que todavía no han confirmado oficialmente los investigadores, Agents Rurals y Mossos d'Esquadra.

Una imagen del fuego de ayer por la tarde, cuando había afectado unas 1.800 hectáreas (EFE)

Una imagen del fuego de ayer por la tarde, cuando había afectado unas 1.800 hectáreas

Efe

El agricultor que estaba trabajando con la máquina cosechadora habría seguido los trámites establecidos e informado de la actividad, según las primeras informaciones. Las condiciones meteorológicas de ayer llevaron a decretar el nivel 3 del Plan Alfa, lo que implica peligro muy alto de incendio forestal y obliga a informar de este tipo de actividades en el campo. Fuentes de los investigadores indican que el agricultor trabajaba con una cosechadora nueva que cumplía con la normativa de seguridad.

Este incendio habría comenzado alrededor de las 17 horas y el propio payés dio la alerta. Las llamas avanzaron hacia Agramunt.

Previamente, se había declarado otro fuego en Sanaüja, también en la Segarra, que se controló a medianoche. David Borrell, responsable de los Bombers de la Generalitat, ha manifestado hoy en el centro de control de Guissona, que a lo largo de esta tarde prevén controlar el fuego de Torrefeta. Pero dentro del perímetro siniestrado, de más de 6.000 hectáreas, todavía emanan humaredas. Las balas de paja ya dispuestas para llevarlas a los almacenes ardieron con virulencias y todavía esta tarde se observaban alguna pequeñas llamas. Borrell también ha alertado del riesgo en la zona litoral y prelitoral por las elevadas temperaturas, en algunos puntos de 40 grados, por lo que pide máxima prudencia.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...